Tecnología e informatica y emprendimiento

Tecnología e informatica y emprendimiento: Una bienvenida a la página educativa

TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y TIC 9_2

NOTA: ENTREGA DEL DOCUMENTO Y EXPOSICIÓN DEL DE LA IDEA DE NEGOCIO (muestra o maqueta): 4  JULIO 

--------------------------------------------------

SEMANA DEL 29 DE  MAYO AL 2 DE JUNIO DE 2023.

TEMA: Auto y coevaluación, refuerzos permanentes, estadística, Netiquetas.
RETO 1Refuerzos permanente
RETO 2:  Abre el archivo y realiza los retos.

Reto 3: Baje el archivo y desarrolla la actividad de las netiquetas. 


-----------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 22 AL 26 DE MAYO DE 2023.

TEMA: Evaluación de periodoestadística, Netiquetas, refuerzos permanentes.
RETO 1: Abre el archivo y desarrolla la evaluación de periodo.
RETO 2:  Refuerzos permanente
Reto 3: Abre el archivo y realiza la actividad de estadística.
Reto 4:Baje el archivo y desarrolla la actividad de las netiquetas. Este se tomara como refuerzo.

--------------------------------------------------

SEMANA DEL 15  AL 19 DE MAYO DE 2023. 

TEMA: Tips para  llevar la contabilidad de un emprendimiento  y top 10  errores de los emprendedores; simulación de Excel, Netiquetas

RETO 1: Desarrolla la actividad en una fotocopia y entrega al finalizar la clase.

TIPS PARA LLEVAR LA CONTABILIDAD DE UN EMPRENDIMIENTO.
REGISTRA LOS INGRESOS Y EGRESOS DE TU EMPRESA
Saber cuánto dinero percibes y cuánto gastas es fundamental para poder conocer, de manera sencilla, el estado de tu empresa. De este modo, sabrás si estás gastando más de lo que tienes y podrás conocer cuánto estás obteniendo como ganancia. (registrar diario o semanal en algún lugar las entradas y salidas)
CONTROLA TU INVENTARIO.
Es importante que mantengas tu inventario al día en todo momento. Registra cuáles son todos los productos que tienes disponibles y el valor de cada uno de ellos. También puedes hacer una sumatoria total para saber cuál es valor general de todo tu inventario.

CONOCE TUS OBLIGACIONES FISCALES

La contabilidad va de la mano de normas, por lo que debes de estar al tanto de cuáles son los impuestos que debe pagar tu negocio de acuerdo al tipo de actividad que realices. Realizar todo esto dentro de los plazos establecidos te evitará tener multas y te ayudará a ahorrar dinero.
ORGANIZA UNA BASE DE DATOS CON TUS CLIENTES Y PROVEEDORES
Es importante que registres la información de tus proveedores y clientes, de esta forma tendrás a la mano todos sus datos y puedes conseguir de manera detallada cuánto dinero debes a tus proveedores o cuánto te deben tus clientes.
APÓYATE EN PROGRAMAS CONTABLES
Para que puedas hacer de la contabilidad aún más fácil, puedes utilizar programas contables que existe en el mercado donde puedes llevar el control de tu contabilidad, inventario, clientes y proveedores, llevando tu contabilidad centralizada en un solo lugar.

TOP.10 ERRORES DE LOS EMPRENDEDORES.

1. Ser demasiado optimista con el resultado.

Este optimismo los lleva a sobreestimar los ingresos e infravalorar los gastos. Es frecuente pensar que su producto o servicio es el mejor, subestimando a la competencia.

2. No ser capaces de formar buenos equipos.

Ser egoístas y quieren realizar todo; no logran formar buenos equipos al rodearse de familiares y allegados que no siempre tienen la formación y experiencias adecuadas.

3. Falta de conocimiento del sector. La idea puede ser buena pero no siempre se conoce el sector en el que se pretende entrar. No se hacen buenos estudios de mercado o se fracasa por una mala planificación de las actividades de marketing

4. No dedicar suficiente tiempo al negocio.

 Llevar un negocio mientras están empleados en una empresa,  esto es  imposible. Un negocio exige disponibilidad casi total por parte del emprendedor… al menos en los inicios.

5. Intentar crecer rápidamente.

Existe siempre la tentación de poner el objetivo en crecer y crecer… muchas veces por encima de las posibilidades de la empresa, que esto hacen que fracasen.

6. Creer que un buen producto se vende solo.

Confían tanto en su producto que piensan que se lo “quitarán de las manos” pero esto no sucede ya que el cliente puede no conocer el articulo o no saber para qué sirve.

7. No pensar en el cliente.

 Olvidan a la cliente una vez producida la venta. 

Es necesario un buen servicio postventa que gestione las consultas, quejas y reclamaciones de modo ágil y rápido

8. No ponerse en el lugar del inversor. 

Las relaciones entre emprendedores e inversores no son fáciles ya que los primero piensan en términos de producto y los segundos en términos de rentabilidad. Eso hace que fracase algunos negocios.

9. No ser capaces de adaptarse a los cambios del entorno.

 El entorno especifico y general que rodea a la empresa sufre cambios continuos Las empresas deben anticiparse y ser capaces de adaptarse rápidamente.

10. No empezar nunca.

el miedo al fracaso, dedican demasiado tiempo al mismo para perfeccionarlo pudiendo quedar obsoleto si lo que se pretende es entrar en sectores muy cambiantes


 De la fotocopia responde las preguntas que encuentras en el cuadro.

TIPS PARA LLEVAR LA CONTABILIDAD DE UN EMPRENDIMIENTO

TOP.10 ERRORES DE LOS EMPRENDEDORES. 



1. X empresa solo registra lo que entra, pero no lo que sale, ¿Cómo llevarías la contabilidad?

2. X empresa tiene una persona de inventario, el jefe de producción le informa que presente lo que hay en bodega, pero el informa que no lo tiene listo. ¿En qué está incurriendo? Y que harías si tienes ese cargo.

3. X discoteca fue cread por Luis Flórez, pero fue sellada porque no cumplía con los permisos requeridos para el funcionamiento. ¿En que está incurriendo? Consulta cuales son los requisitos para crear una discoteca.

4. X empresa cuenta con una auxiliar administrativa; el gerente le solicita la base de datos de los empleados y los clientes, lo cual, responde que no lo tiene al día. ¿En que está incurriendo?, ¿Usted qué haría si estuviera en este cargo.

5. X empresa fue fundada hace 20 años, pero la contabilidad la lleva en los cuadernos tradicionales de ese entonces, pero todo a evolucionado menos la empresa. ¿En que está incurriendo?, ¿Usted qué haría si estuviera esta empresa?


1. Juan tiene la idea de negocio extraordinario, pero tiene sus dudas crearlo. ¿En que está incurriendo?, y usted como emprendedor que le aconseja.

2. X empresa esta obsoleta con los avances que se ha tenido en el medio, y los clientes no están a gusto con este manejo, puesto que los procesos de atención son lentos y precarios. ¿En que está incurriendo?, y usted como emprendedor que le aconseja.

3. Usted como emprendedor tiene una idea de negocio, pero no tiene con que invertir por ende se asocia con x emprendedor. Usted se centra en el producto y el socio en las ganancias; esto hace que cada quien tiene sus intereses eso hace que no llegue a ningún acuerdo. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

4. X vendedor realiza su venta, pero no fue muy amable en la atención, por ende, ese cliente no volvió. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

5. Juan crea una idea de negocio, pero no le hace publicidad, cree que no es necesario, se observa que la demanda no sabe para que sirve. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

6. Fabiola crea una idea de negocio que le esta yendo bien, pero cada día quiere que el negocio produzca más y hace un préstamo, pero se freno la demanda. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

7. Sofia crea una idea de negocio, pero se lo dejo a su hermana que lo administrara, pero observa que no esta produciendo. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

8. Camilo y Berta son socios de una idea de negocio, pero desconocen cómo se maneja este mercado. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

9. Tatiana crea un negocio y toda la empresa esta conformado por la familia y cuñados, pero no ha estado presentando problemas con las funciones, por ende, la empresa no está progresando. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

10. María considera que su idea de negocio es única y ofrece unos productos de buena calidad y mejor que la competencia. Pero los clientes no consideran lo mismo, por ende, ya están realizando las compras en otra empresa. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

 

RETO 2: simulación de Excel una natillera de 8 personas con los siguientes datos, busca máximo, minino

RETO 3: Baje el archivo y desarrolla la actividad de las netiquetas.


----------------------------------------------

SEMANA DEL 08 AL 12 DE MAYO DE 2023. 

TEMA: Diseño de formulario en Google. Drive: Encuesta y evaluaciones en línea; Principios científicos aplicados a artefactos tecnológico, sistemas tecnológicos, productos tecnológicos, servicios tecnológicos; Tips para  llevar la contabilidad de un emprendimiento  y top 10  errores de los emprendedores.

RETO 1: SI hay internet se desarrolla la practica de formulario de Google, sino explica en el cuaderno los tipos de preguntas, reparto de las áreas para realizar la evaluación en linea, grado y aplicar a 6 estudiantes.

TIPOS DE PREGUNTA DE GOOGLE

RETO 2: De la fotocopia responde las preguntas que encuentras.
______________________________________________________________________________
TIPS PARA LLEVAR LA CONTABILIDAD DE UN EMPRENDIMIENTO.
REGISTRA LOS INGRESOS Y EGRESOS DE TU EMPRESA
Saber cuánto dinero percibes y cuánto gastas es fundamental para poder conocer, de manera sencilla, el estado de tu empresa. De este modo, sabrás si estás gastando más de lo que tienes y podrás conocer cuánto estás obteniendo como ganancia. (registrar diario o semanal en algún lugar las entradas y salidas)
CONTROLA TU INVENTARIO.
Es importante que mantengas tu inventario al día en todo momento. Registra cuáles son todos los productos que tienes disponibles y el valor de cada uno de ellos. También puedes hacer una sumatoria total para saber cuál es valor general de todo tu inventario.

CONOCE TUS OBLIGACIONES FISCALES

La contabilidad va de la mano de normas, por lo que debes de estar al tanto de cuáles son los impuestos que debe pagar tu negocio de acuerdo al tipo de actividad que realices. Realizar todo esto dentro de los plazos establecidos te evitará tener multas y te ayudará a ahorrar dinero.
ORGANIZA UNA BASE DE DATOS CON TUS CLIENTES Y PROVEEDORES
Es importante que registres la información de tus proveedores y clientes, de esta forma tendrás a la mano todos sus datos y puedes conseguir de manera detallada cuánto dinero debes a tus proveedores o cuánto te deben tus clientes.
APÓYATE EN PROGRAMAS CONTABLES
Para que puedas hacer de la contabilidad aún más fácil, puedes utilizar programas contables que existe en el mercado donde puedes llevar el control de tu contabilidad, inventario, clientes y proveedores, llevando tu contabilidad centralizada en un solo lugar.

TOP.10 ERRORES DE LOS EMPRENDEDORES.

1. Ser demasiado optimista con el resultado.

Este optimismo los lleva a sobreestimar los ingresos e infravalorar los gastos. Es frecuente pensar que su producto o servicio es el mejor, subestimando a la competencia.

2. No ser capaces de formar buenos equipos.

Ser egoístas y quieren realizar todo; no logran formar buenos equipos al rodearse de familiares y allegados que no siempre tienen la formación y experiencias adecuadas.

3. Falta de conocimiento del sector. La idea puede ser buena pero no siempre se conoce el sector en el que se pretende entrar. No se hacen buenos estudios de mercado o se fracasa por una mala planificación de las actividades de marketing

4. No dedicar suficiente tiempo al negocio.

 Llevar un negocio mientras están empleados en una empresa,  esto es  imposible. Un negocio exige disponibilidad casi total por parte del emprendedor… al menos en los inicios.

5. Intentar crecer rápidamente.

Existe siempre la tentación de poner el objetivo en crecer y crecer… muchas veces por encima de las posibilidades de la empresa, que esto hacen que fracasen.

6. Creer que un buen producto se vende solo.

Confían tanto en su producto que piensan que se lo “quitarán de las manos” pero esto no sucede ya que el cliente puede no conocer el articulo o no saber para qué sirve.

7. No pensar en el cliente.

 Olvidan a la cliente una vez producida la venta. 

Es necesario un buen servicio postventa que gestione las consultas, quejas y reclamaciones de modo ágil y rápido

8. No ponerse en el lugar del inversor. 

Las relaciones entre emprendedores e inversores no son fáciles ya que los primero piensan en términos de producto y los segundos en términos de rentabilidad. Eso hace que fracase algunos negocios.

9. No ser capaces de adaptarse a los cambios del entorno.

 El entorno especifico y general que rodea a la empresa sufre cambios continuos Las empresas deben anticiparse y ser capaces de adaptarse rápidamente.

10. No empezar nunca.

el miedo al fracaso, dedican demasiado tiempo al mismo para perfeccionarlo pudiendo quedar obsoleto si lo que se pretende es entrar en sectores muy cambiantes

RETO 3: De la fotocopia responde las preguntas que encuentras en el cuadro.

TIPS PARA LLEVAR LA CONTABILIDAD DE UN EMPRENDIMIENTO

TOP.10 ERRORES DE LOS EMPRENDEDORES. 



1. X empresa solo registra lo que entra, pero no lo que sale, ¿Cómo llevarías la contabilidad?

2. X empresa tiene una persona de inventario, el jefe de producción le informa que presente lo que hay en bodega, pero el informa que no lo tiene listo. ¿En qué está incurriendo? Y que harías si tienes ese cargo.

3. X discoteca fue cread por Luis Flórez, pero fue sellada porque no cumplía con los permisos requeridos para el funcionamiento. ¿En que está incurriendo? Consulta cuales son los requisitos para crear una discoteca.

4. X empresa cuenta con una auxiliar administrativa; el gerente le solicita la base de datos de los empleados y los clientes, lo cual, responde que no lo tiene al día. ¿En que está incurriendo?, ¿Usted qué haría si estuviera en este cargo.

5. X empresa fue fundada hace 20 años, pero la contabilidad la lleva en los cuadernos tradicionales de ese entonces, pero todo a evolucionado menos la empresa. ¿En que está incurriendo?, ¿Usted qué haría si estuviera esta empresa?


1. Juan tiene la idea de negocio extraordinario, pero tiene sus dudas crearlo. ¿En que está incurriendo?, y usted como emprendedor que le aconseja.

2. X empresa esta obsoleta con los avances que se ha tenido en el medio, y los clientes no están a gusto con este manejo, puesto que los procesos de atención son lentos y precarios. ¿En que está incurriendo?, y usted como emprendedor que le aconseja.

3. Usted como emprendedor tiene una idea de negocio, pero no tiene con que invertir por ende se asocia con x emprendedor. Usted se centra en el producto y el socio en las ganancias; esto hace que cada quien tiene sus intereses eso hace que no llegue a ningún acuerdo. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

4. X vendedor realiza su venta, pero no fue muy amable en la atención, por ende, ese cliente no volvió. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

5. Juan crea una idea de negocio, pero no le hace publicidad, cree que no es necesario, se observa que la demanda no sabe para que sirve. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

6. Fabiola crea una idea de negocio que le esta yendo bien, pero cada día quiere que el negocio produzca más y hace un préstamo, pero se freno la demanda. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

7. Sofia crea una idea de negocio, pero se lo dejo a su hermana que lo administrara, pero observa que no esta produciendo. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

8. Camilo y Berta son socios de una idea de negocio, pero desconocen cómo se maneja este mercado. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

9. Tatiana crea un negocio y toda la empresa esta conformado por la familia y cuñados, pero no ha estado presentando problemas con las funciones, por ende, la empresa no está progresando. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

10. María considera que su idea de negocio es única y ofrece unos productos de buena calidad y mejor que la competencia. Pero los clientes no consideran lo mismo, por ende, ya están realizando las compras en otra empresa. ¿En que están incurriendo? ¿Qué solución darías al respecto?

 

-------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 01 AL 05 DE MAYO DE 2023. 

TEMA: Diseño de formulario en Google. Drive: Encuesta y evaluaciones en línea. 

RETO1: Recordar el tema del DOFA: personal y empresarial.
RETO 2:  Diligenciar el Formato de la idea de negocio.
RETO 3:Abre el formulario de Google. drive y realiza una encuesta, posteriormente en documento de Google realiza la tabulación de la información, posteriormente se guarda en formato original y P.D.F
RETO 4: Elabora una evaluación en linea de un área orientado por el docente y aplicarlo a 6 estudiantes y asignar la nota: Religión, matemáticas, Tecnología e informatica y emprendimiento; ciencias naturales; ciencias sociales, matemáticas... 
NOTA: 5 Preguntas de selección múltiple, 5 preguntas desplegable a través de imagen; 5 preguntas con casilla de verificación a través de video, escala lineal como te pareció el formulario: 1 malo; 5 excelente.
RETO 5: Abre Excel y realiza una natillera de 10 personas con los siguientes datos.

Nombres

aporte mensual

inicio del aporte

Fin de aporte

monto del aporte

50.000

Total

MESES

APORTE

ACUMULADO

ENERO

$ 50.000,00

$ 50.000,00

FEBRERO

$ 50.000,00

$ 100.000,00

MARZO

$ 50.000,00

$ 150.000,00

ABRIL

$ 50.000,00

$ 200.000,00

MAYO

$ 50.000,00

$ 250.000,00

JUNIO

$ 50.000,00

$ 300.000,00

JULIO

$ 50.000,00

$ 350.000,00

AGOSTO

$ 50.000,00

$ 400.000,00

SEPTIEMBRE

$ 50.000,00

$ 450.000,00

OCTUBRE

$ 50.000,00

$ 500.000,00

NOVIEMBRE

$ 50.000,00

$ 550.000,00

DICIEMBRE

$ 50.000,00

$ 600.000,00

$ 12.000,00

$ 612.000,00

--------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL24 AL 28DE ABRIL DE 2023. 

TEMA: Plan de negocio,  diseño de formulario en Google. Drive.

RETO1: Abre la plantilla del plan de negocio y desarrolla los numerales.

RETO 2:  En formulario de Google realiza una encuesta y una evaluación en línea, aplícalo a 6 compañeros. 

1. Elaborar una encuesta en formulario de Google y aplícalo a 6 compañeros y tabula la información con gráficos en Word: guardarlo en Word y P.D.F
1. sexo.
masculino
femenino
No binario
2. Edad.
10-12
13-15
16-17
18 o más
3. Estrato
1-2
3-4
5-6
4. Tiempo libre
leer
escuchar música.
otra
5. Ahorras para un futuro
si
no
6. piensas estudiar la universidad
si
no
7. Utilizas celular.
Si
No.
8. Estas de acuerdo con la ley de prohibir los celulares en las instituciones educativas.
Si
No
9. Utilizas el celular.
Estudio.
Hobby.
Otros.
10. Utilizas la plataforma Google
Estudio
Personal
ninguna de las anterior
2. Elabora una evaluación en linea de un área orientado por el docente y aplicarlo a 6 estudiantes y asignar la nota.
Religión, matemáticas
-------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 17 AL 21DE ABRIL DE 2023. 

TEMA: Exposiciones, términos básicos de emprendimiento, plan de negocio,  diseño de formulario en google.drive.

RETO1: Entrega del proceso del ahorro: (Plan de ahorro, mapa de sueños, alcancía). Fecha de entrega: 17 de abril de 2023; Presentar la investigación del sector: Fecha de entrega 17 al 21 de abril de 2023.
RETO 2:  Continuación de la exposiciones.
RETO 3: Desarrolla los términos básicos de emprendimiento:  DOFA O FODA. 
RETO 4: Plantilla  del plan de negocio.

-------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 10 AL 14 DE ABRIL DE 2023. 

TEMA: Ahorro Investigación del sector, exposiciones, términos básicos de emprendimiento; 

RETO 1:  Entrega del proceso del ahorro: (Plan de ahorro, mapa de sueños, alcancía). Fecha de entrega: 17 de abril de 2023.
RETO 2: Presentar la investigación del sector: Fecha de entrega 21 de abril de 2023.
Investigación del sector.

RETO 3: Exposición de la empresa en seguimiento, presentar un resumen en un folleto.

RETO4: Desarrolla los términos básicos de emprendimiento:  DOFA O FODA. 
RETO 5: diseño de Formularios en Google drive 
RETO 6: Excel estadística
https://youtu.be/OKHtclozWHc
-------------------------------------------------------------
 SEMANA DEL 03 AL 07 DE ABRIL DE 2023.

SEMANA SANTA EN FAMILIA

-------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 27 AL 31 DE MARZO DE 2023.

TEMA: Cuidado de lo público, exposición del seguimiento de una empresa y diagnóstico del sector; Ahorro: (Plan de ahorro, mapa de sueños, alcancía); términos básicos para crear la idea de negocio.

RETO 1: Lee la diapositivas  y reflexiona acerca de tu comportamiento en la sala de sistemas

------------------------------------------------------------------------
RETO 2: Recordar el proceso del ahorro.( mapa de sueños, plan de ahorro y alcancía en material reciclable.

-------------------------------------------------------------------------------------------

RETO 4: Desarrolla los términos básicos de emprendimiento:  DOFA O FODA. 
-------------------------------------------------------------------
CONTENIDOS DEL SEGUNDO PERÍODO
  • ¿Cuál es la influencia de las técnicas y conceptos de otras disciplinas en la generación y evolución de sistemas tecnológicos y viceversa? 

  • ¿Cómo los tipos de estrategias beneficia a una organización en el mercado? 

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA  Y LA INFORMATICA 

  • Mecanismo básico: poleas, engranajes, ruedas, motores reductores, metaverso.

  • Responsabilidad social de la empresa.

USO Y APROPIACIÓN DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMÁTICA

  • Netiquetas en e-mail, Facebook, WhatsApp, chat, foros, diseño de Formularios en Google drive 

  • Ofimática:  Excel Básico: formulas básicas, formatos de la hoja, funciones estadísticas  

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

  • Ser+STEM: Imagen corporativa del negocio seleccionado: logo, colores original, invertido, slogan.

  • Estrategia de océano azul y rojo.

TECNOLOGIA, INFORMATICA Y SOCIEDAD 

  • Transversalidad: Proyecto de vida, DOFA O FODA. 

  • Robo de identidad y sus implicaciones: Delitos informáticos 

  • Estrategia del Sándwich: nuevos productos y servicios para crear y capturar valor.

INDICADORES.

+ Reconocimiento de las estrategias que utilizan las organizaciones para sostenerse en el mercado.


+ Utilización de la ofimática para presentar trabajos en línea.


+ Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las webs para buscar y validar información.


+ Utilización de Netiquetas en una comunicación sincrónica y asincrónica para actuar con ética en el ciberespacio. 


+ Elaboración del prototipo teniendo en cuenta el Enfoque Ser+STEM en la innovación tecnológica dar respuesta a una necesidad del contexto.

STANDAR.

+ Presentará aplicaciones de principios tecnológicos que han permitido en avances de los artefacto.

+Reconocerá las estrategias que beneficia a las empresas para sostenerse en el mercado



Presentación del área de tecnología, informática y TIC

  El área de tecnología de informática se fundamenta en la guía 30, reforzado por las nuevas orientaciones curriculares para el área, del Mi...