Tecnología e informatica y emprendimiento

Tecnología e informatica y emprendimiento: Una bienvenida a la página educativa

Primer_ Perìodo_9_Tecnología e informatica y emprendimiento 2024

SEMANA DEL 22 AL 26 DE ABRIL DE 2024.
TEMA: Auto-coevaluación, refuerzo general, filosofía o cultura de la organización, filosofía personal
RETO 1: Auto y coevaluación: abre el link y desarrolla la actividad.
RETO 2: Abre el archivo y responde los retos
RETO 3: Abre el archivo y desarrolla los retos
                             FILOSOFÍA PERSONAL
-----------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 15 AL 19 DE ABRIL DE 2024.
TEMA: Evaluación de período, Datos de la empresa, 
RETO 1: Abre el link y desarrolla la evaluación de período en casa.

RETO 3: Abre el link acerca de datos de la empresa y copia en el cuaderno.
RETO 4: Guía de la investigación
----------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 8 AL 12 DE ABRIL DE 2024.
TEMA: Evaluación de período. Inteligencia artificial( algoritmos), Datos de la empresa; Dinero circundante y electrónica: moneda metálica, billetes y depósitos bancarios: tarjeta crédito y débito.
RETO 1: Abre el link y desarrolla la evaluación de período en casa.

RETO 2: Realiza los siguientes algoritmos desconectados.
1. Algoritmo para cocinar pasta
2. Algoritmo para planchar una camisa
3. Algoritmo para comprar por internet
4. Algoritmo para imprimir un documento
5. Algoritmo para ver una película.
6. Algoritmo para cepillarse.
7. Algoritmo para un huevo revuelto.
RETO 3: Abre el link acerca de datos de la empresa y copia en el cuaderno.
RETO 4: Guía de la investigación
-------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 1 AL 5 DE ABRIL DE 2024.
TEMA: Investigación del sector( microempresas), Inteligencia artificial, Dinero circundante y electrónica: moneda metálica, billetes y depósitos bancarios: tarjeta crédito y débito.
RETO: Entregar la investigación del sector el último día de clase.
CONCEPTUALIZACIÒN
RETO: Escucha el video e imagen y responde la actividad
1. ¿Qué es la inteligencia artificial? IA
2. Explica los criterios de la clasificación de la inteligencia artificial. IA
3. Enuncia y explica los proceso de la IA?
4. Elabora una línea de tiempo de la IA?
5. ¿A quién se le considera el padre de la IA?  y en qué planteamiento se basa...
6. Explica las etapas de la IA.

7. Ventajas y desventajas de la IA

8. Características
3. CONTEXTUALIZACIÒN
De acuerdo al video responde 
1. ¿Qué es un algoritmo?
2. ¿Qué es el input?
3. ¿Qué es el output?
4.  Ejemplo de algoritmo.
5. ¿Qué es la programación?
6. ¿Cuáles son los lenguajes que se utilizan?
-----------------------------------------------------------------
Abre el link y responde las siguientes preguntas
1. ¿Qué es un algoritmo?
2. partes de un algoritmo
3. Características
4. Tipos de algoritmo.
5. Dibujo el diagrama de flujo.

Reto 3:  De acuerdo a los enunciados realiza un algoritmo básico. 
DESCONECTADO
1. Algoritmo para cocinar pasta
2. Algoritmo para planchar una camisa
3. Algoritmo para comprar por internet
4. Algoritmo para imprimir un documento
5. Algoritmo para ver una película.
RETO: 
---------------------------------------------------
SEMANA DEL 25 AL 29 DE MARZO DE 2024.
SEMANA SANTA EN FAMILIA
----------------------------------------------------
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MARZO DE 2024.
TEMA: Inteligencia artificial. Dinero circundante y electrónica: moneda metálica, billetes y depósitos bancarios: tarjeta crédito y débito.
---------------------------
Materiales para la clase
Reto: Abre el archivo y saca fotocopia.
Desconectado
Traer tijeras
Colbon
1 hoja de block de cualquier color
Instrucción del reto.
1. Arma el robot.
2. En el cuaderno registra las instrucciones del robot en un laberinto.
3. en la hoja de block traza el laberinto de acuerdo a las instrucciones.
RETO: En scratch, realiza un laberinto

CONECTADO

----------------------------------------------------Metodología C3
1. Concientización
RETO 1 : Observa el video y con tus palabras define en que momento se considera IA.
2. CONCEPTUALIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video e imagen y responde la actividad
1. ¿Qué es la inteligencia artificial? AI
2. Explica los criterios de la clasificación de la inteligencia artificial.IA
3. Enuncia y explica los proceso de la IA?
4. Elabora una línea de tiempo de la IA?
5. ¿A quién se le considera el padre de la IA?  y en qué planteamiento se basa...
6. Explica las etapas de la IA.

7. Ventajas y desventajas de la IA
8. Características
3. CONTEXTUALIZACIÒN
Reto 3:  De acuerdo a los enunciados realiza un algoritmo básico. 
1. Algoritmo para cocinar pasta
2. Algoritmo para planchar una camisa
3. Algoritmo para comprar por internet
4. Algoritmo para imprimir un documento
5. Algoritmo para ver una película
--------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 11AL 15 DE MARZO DE 2024.
TEMA: ¿Cómo crear empresa en Colombia? Inteligencia artificial.

CONCEPTUALIZACIÒN
RETO: de acuerdo al video responde los siguientes retos

1. ¿Qué es una persona natural?
2. ¿Qué es un NIT?
3. ¿Qué es un persona jurídica?
4. ¿Cuáles son las entidades que hacen la creación de empresa?
5. ¿Cuale es el primer paso? explica
6. ¿Qué es la homonimia?
7. ¿Qué es el Rues y cual es su función?
8. ¿Cuál es el segundo paso?
9. ¿Qué es el código CIIU?
10. ¿Cuál es el paso tres?
11. ¿Qué es la S.A.S?
12. Enuncia las sociedades que se pueden formar...
13.¿Cuál es el paso cuatro?
14. ¿Cuál es el paso cinco?
15. ¿Qué es el pre-RUT?
16. ¿Qué es la RUT?
17. ¿Qué es la DIAN?
18. ¿Qué son las responsabilidades tributarias?
19. ¿Cuál es el paso seis?
20. ¿Cuál es el paso siete?
21. ¿Cuál es el paso ocho?
22. ¿Cuál es el paso nueve?
23. ¿Cuál es el paso diez?
24. ¿Cuál es el paso once?
25. ¿Qué documentos queda ya oficial la empresa?
CONTEXTUALIZACIÒN
RETO: Responde los siguientes retos:
1. Aplica el siguiente documento a los emprendimientos que halla en su sector.
2. Responde (f) si es falso y (v) si es verdadero y justifica tu respuesta.
2.1. El RUT es registro único de transporte (  ), explica
2.2. El NIT es el número de identificación Tributario. (  ) explica
2.3. El primer paso para crear empresa es sacar el RUT.(  ) explica
2.4.La persona jurídica es una solo persona sin formar empresa. (  ) explica
2.5. La sigla S.A.S es sociedad por acciones de sociedades.(  )explica
2.6. Los libros reglamentarios para la constitución de la empresa son: los libros contables y PYG.
2.7. Las facturas electrónicas no es obligación en las S.A.S constituidas.(  ) explica.
2.8. La nomina electrónico  no es obligación en las S.A.S. (  ) explica
2.9. La DIAN es la que expide el RUES. (  ) explica
2.10. Si X persona te solicita asesoría acerca de crear empresa que datos le 
suministraría
---------------------------------------------------------------------------
 RETO 2: INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Responde los siguientes retos.
------------------------------------------------
Materiales para la clase
reto: Abre el archivo y saca fotocopia.
Desconectado
Traer tijeras
Colbon
1 hoja de block de cualquier color
Instrucción del reto.
1. Arma el robot.
2. En el cuaderno registra las instrucciones del robot en un laberinto.
3. en la hoja de block traza el laberinto de acuerdo a las instrucciones.
----------------------------------------------------Metodología C3
1. Concientización
RETO 1 : Observa el video y con tus palabras define en que momento se considera IA.
2. CONCEPTUALIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video e imagen y responde la actividad
1. ¿Qué es la inteligencia artificial? AI
2. Explica los criterios de la clasificación de la inteligencia artificial.IA
3. Enuncia y explica los proceso de la IA?
4. Elabora una línea de tiempo de la IA?
5. ¿A quién se le considera el padre de la IA?  y en qué planteamiento se basa...
6. Explica las etapas de la IA.

7. Ventajas y desventajas de la IA

8. Características
3. CONTEXTUALIZACIÒN
Reto 3:  De acuerdo a los enunciados realiza un algoritmo básico. 
1. Algoritmo para cocinar pasta
2. Algoritmo para planchar una camisa
3. Algoritmo para comprar por internet
4. Algoritmo para imprimir un documento
5. Algoritmo para ver una película
--------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2024.
TEMA: ¿Cómo crear empresa en Colombia? Inteligencia artificial.
RETO 1: Responde los siguientes retos.
1.Como crear empresa en Colombia
Metodología C3.
CONCIENTIZACIÓN
1.Presenta un informe del emprendimiento de Alejandro.
2. Recuerdas que emprendimiento existe alrededor de tu casa.
3. Reconoces que documentación se necesita para crear empresa en Colombia... 
4. ¿Qué empresa te gustaría crear y por que?
CONCEPTUALIZACIÒN
RETO: de acuerdo al video responde los siguientes retos

1. ¿Qué es una persona natural?
2. ¿Qué es un NIT?
3. ¿Qué es un persona jurídica?
4. ¿Cuáles son las entidades que hacen la creación de empresa?
5. ¿Cuale es el primer paso? explica
6. ¿Qué es la homonimia?
7. ¿Qué es el Rues y cual es su función?
8. ¿Cuál es el segundo paso?
9. ¿Qué es el código CIIU?
10. ¿Cuál es el paso tres?
11. ¿Qué es la S.A.S?
12. Enuncia las sociedades que se pueden formar...
13.¿Cuál es el paso cuatro?
14. ¿Cuál es el paso cinco?
15. ¿Qué es el pre-RUT?
16. ¿Qué es la RUT?
17. ¿Qué es la DIAN?
18. ¿Qué son las responsabilidades tributarias?
19. ¿Cuál es el paso seis?
20. ¿Cuál es el paso siete?
21. ¿Cuál es el paso ocho?
22. ¿Cuál es el paso nueve?
23. ¿Cuál es el paso diez?
24. ¿Cuál es el paso once?
25. ¿Qué documentos queda ya oficial la empresa?
CONTEXTUALIZACIÒN
RETO: Responde los siguientes retos:
1. Aplica el siguiente documento a los emprendimientos que halla en su sector.
2. Responde (f) si es falso y (v) si es verdadero y justifica tu respuesta.
2.1. El RUT es registro único de transporte (  ), explica
2.2. El NIT es el número de identificación Tributario. (  ) explica
2.3. El primer paso para crear empresa es sacar el RUT.(  ) explica
2.4.La persona jurídica es una solo persona sin formar empresa. (  ) explica
2.5. La sigla S.A.S es sociedad por acciones de sociedades.(  )explica
2.6. Los libros reglamentarios para la constitución de la empresa son: los libros contables y PYG.
2.7. Las facturas electrónicas no es obligación en las S.A.S constituidas.(  ) explica.
2.8. La nomina electrónico  no es obligación en las S.A.S. (  ) explica
2.9. La DIAN es la que expide el RUES. (  ) explica
2.10. Si X persona te solicita asesoría acerca de crear empresa que datos le 
suministraría
---------------------------------------------------------------------------
 RETO 2: INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Responde los siguientes retos.
Metodología C3
1. Concientización
RETO 1 : Observa el video y con tus palabras define en que momento se considera IA.
2. CONCEPTUALIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video e imagen y responde la actividad
1. ¿Qué es la inteligencia artificial? AI
2. Explica los criterios de la clasificación de la inteligencia artificial.IA
3. Enuncia y explica los proceso de la IA?
4. Elabora una línea de tiempo de la IA?
5. ¿A quién se le considera el padre de la IA?  y en qué planteamiento se basa...
6. Explica las etapas de la IA.

7. Ventajas y desventajas de la IA

8. Características
3. CONTEXTUALIZACIÒN
Reto 3:  De acuerdo a los enunciados realiza un algoritmo básico. 
1. Algoritmo para cocinar pasta
2. Algoritmo para planchar una camisa
3. Algoritmo para comprar por internet
4. Algoritmo para imprimir un documento
5. Algoritmo para ver una película
------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 26 FEBRERO AL 01 DE MARZO DE 2024.
TEMA:  Documento de Word con link, emprendimiento de sobres de papel, Normas APA( Metodología inversa), como crear empresa, Inteligencia artificial
RETO 1: En un documento y en orden alfabético ubica las siguientes palabras con su respectiva definición.( Portada, contenidos y conclusión)
Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, puesto de trabajo, negocio, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, Business to Client (B2C), Dígito Binario (Bit), Fintech, Servicio de streaming, Malware, Phishing, Ransomware.
NOTA 1: Para hacer los link, debe crear primero marcadores con cada palabra, posteriormente seleccionar la palabra y marcar el link y dar regresar.
NOT A 2: Utilizar las normas APA, séptimo edición(Metodología inversa)
------------------------------------------------------------------------
RETO 2: Emprendimiento de sobres de papel.(Copiar en el cuaderno los pasos lógicos de como hizo el sobre de papel)

MATERIALES
- Hoja Iris, blanca o de reciclaje.
- Colbon, pega Stic,o algo para pegar.
-Lápiz, borrador, tijeras.
sticker: para decorar el sobre.
------------------------------------------------
SEMANA DEL 19 AL 23 DE FEBRERO DE 2024.
TEMA:  Ahorro formal e informal; Documento de Word con link, emprendimiento de sobres de papel.
RETO 1:   Abre el archivo y realiza la actividad de ahorro formal e informal.
RETO 2: En un documento y en orden alfabético ubica las siguientes palabras con su respectiva definición.( Portada, contenidos y conclusión)
Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, puesto de trabajo, negocio, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, Business to Client (B2C), Dígito Binario (Bit), Fintech, Servicio de streaming, Malware, Phishing, Ransomware.
NOTA 1: Para hacer los link, debe crear primero marcadores con cada palabra, posteriormente seleccionar la palabra y marcar el link y dar regresar.
NOT A 2: Utilizar las normas APA, séptimo edición(Metodología inversa)
NORMAS APA, SEPTIMO EDICIÓN
RETO 3: Emprendimiento de sobres de papel.(Copiar en el cuaderno los pasos lógicos de como hizo el sobre de papel)

MATERIALES
- Hoja Iris, blanca o de reciclaje.
- Colbon, pega Stic,o algo para pegar.
-Lápiz, borrador, tijeras.
sticker: para decorar el sobre.
RETO 4: NTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologia C3
1. Concientizaciòn
RETO 4 : Observa el video y con tus palabras define en que momento se considera IA.
2. CONCEPTUALIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video e imagen y responde la actividad
1. ¿Qué es la inteligencia artificial? AI
2. Explica los criterios de la clasificación de la inteligencia artificial.IA
3. Enuncia y explica los proceso de la IA?
4. Elabora una línea de tiempo de la IA?
5. ¿A quién se le considera el padre de la IA?  y en qué planteamiento se basa...
6. Explica las etapas de la IA.

7. Ventajas y desventajas de la IA

8. Características
3. CONTEXTUALIZACIÒN
Reto 3:  De acuerdo a los enunciados realiza un algoritmo básico. 
1. Algoritmo para cocinar pasta
2. Algoritmo para planchar una camisa
3.  Algoritmo para comprar por internet
4. Algoritmo para imprimir un documento
5.  Algoritmo para ver una película
----------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 12 AL 16 DE FEBRERO DE 2024.
TEMA:  Ahorro formal e informal; Documento de Word con link, emprendimiento de sobres de papel
RETO 1:   Abre el archivo y realiza la actividad de ahorro formal e informal.
RETO 2: En un documento y en orden alfabético ubica las siguientes palabras con su respectiva definición.( Portada, contenidos y conclusión)
Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, puesto de trabajo, negocio, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, Business to Client (B2C), Dígito Binario (Bit), Fintech, Servicio de streaming, Malware, Phishing, Ransomware.
RETO 3: Emprendimiento de sobres de papel.

MATERIALES
- Hoja Iris, blanca o de reciclaje.
- Colbon, pega Stic,o algo para pegar.
-Lápiz, borrador, tijeras.
sticker: para decorar el sobre.
----------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 5 AL 9 DE FEBRERO DE 2024.
TEMA: Creación de carpetas, el ahorro formal e informal, definición de términos de tecnología e informática y emprendimiento
RETO 1: Abre el archivo y realiza la actividad.

RETO 2: Abre el archivo y realiza la actividad de ahorro formal e informal.
DAR CLIC AQUÌ.

RETO 3: En un documento y en orden alfabético ubica las siguientes palabras con su respectiva definición.( Portada, contenidos y conclusión)
Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, puesto de trabajo, negocio, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, Business to Client (B2C), Dígito Binario (Bit), Fintech, Servicio de streaming, Malware, Phishing, Ransomware.

RETO 3: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologia C3
1. Concientizaciòn
RETO 1 : Observa el video y con tus palabras define en que momento se considera IA.
2. CONCEPTUALIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video e imagen y responde la actividad
1. ¿Qué es la inteligencia artificial? AI
2. Explica los criterios de la clasificaciòn de la inteligencia artificial.IA
3. Enuncia y explica los proceso de la IA?
4. Elabora una línea de tiempo de la IA?
5. ¿A quién se le considera el padre de la IA?  y en qué planteamiento se basa...
6. Explica las etapas de la IA.

7. Ventajas y desventajas de la IA

8. Características
3. CONTEXTUALIZACIÒN
Reto 3:  De acuerdo a los enunciados realiza un algoritmo básico. 
1. Algoritmo para cocinar pasta
2. Algoritmo para planchar una camisa
3.  Algoritmo para comprar por internet
4. Algoritmo para imprimir un documento
5.  Algoritmo para ver una película

-----------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 22 AL 26 DE ENERO DE 2024.

TEMA: Conducta de entrada

RETO GENERAL: En el cuaderno copia las normas  de convivencia, sistema de evaluación, contenidos, indicadores y estándar y desarrolla la conducta de entrada.

RETO 1: Observa las sopas de letras 

RETO 2: Abre el archivo y desarrolla la actividad

CONDUCTA DE ENTRADA

----------------------------------------------------------------------------------------------

CONTENIDOS

1. ¿Cómo solucionar problemas de mi entorno utilizando la tecnología?

2. ¿Qué es la innovación en el negocio y puesto de trabajo; dinero circulante?

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMATIC

❖ Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, puesto de trabajo, negocio, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, Business to Client (B2C), Dígito Binario (Bit), Fintech, Servicio de streaming, Malware, Phishing, Ransomware24 pasos para un emprendimiento exitoso. 

   Inteligencia artificial.

   Responsabilidad social de la empresa.

  USO Y APROPIACIÓN DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMÁTICA

  Google drive: creación, eliminación de carpetas, subcarpetas y almacenamiento de la información.

  Diseño web: administración de plataforma gratuitas; Evolución de la web 1.0-7.0. 

  Ofimática: Word: digitación aplicando formato al documento, normas APA.

   Power Point como herramienta; formatos de archivos: P.D.F, web, entre otros. 

         Innovación en el negocio y puesto de trabajo

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

STEM+: seguimiento a una idea de negocio del sector. aplicando tecnología: proponer  plan de negocio; Imagen corporativa del negocio seleccionado: logo, colores original, invertido, slogan. medios de publicidad.

  Fundamentos del diseño tecnológico: Diseño ergonómico

TECNOLOGIA, INFORMATICA Y SOCIEDAD

         Transversalidad: proceso del ahorro: ahorro formal e informal, plan de ahorros.

         Dinero circundante y electrónica: moneda metálica, billetes y depósitos bancarios: tarjeta crédito y débito.

         Seguridad informática en la comunidad digital: Redes sociales y medios digitales, una oportunidad para los jóvenes.

 INDICADORES
❖ Propone varias soluciones a problemas de otras disciplinas para ser resueltas con la tecnología.
❖ Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las webs para buscar y validar información.
❖ Participa de procesos colaborativos para fomentar uso ético, responsable y legal de las TIC.
❖ Elaboración del prototipo teniendo en cuenta el Enfoque STEM+: en la creación de la idea de negocio aplicando tecnológica para dar respuesta a una necesidad del contexto.
❖ Reconocimiento de los términos de emprendimiento y dinero circundante para la implementación de la idea de negocio. 
ESTÀNDAR

❖ Relacionar los conocimientos científicos, tecnológicos y de emprendimiento que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno

SISTEMA DE EVALUACIÓN.


- Se realizara talleres, evaluaciones, quiz,  participación, asistencia a la clase, comportamiento. (70%).

 

- Evaluación de período (20%)

 

- Autoevaluación (6%)

 

- Coevaluación (4%)


NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Puntualidad  en el horario de la clase.


2. Presentación personal de acuerdo al manual de convivencia institucional.

3. Respeto mutuo entre docente y estudiante.

4. Portar los materiales de la clase.

5. Según el manual de convivencia, en clase no se puede utilizar celular, ni audífonos.

6. Portarse adecuadamente en la clase.

7. En clase no se debe ingerir alimentos, ni bebidas.

8. Mantener su espacio limpio.

9. En la sala de sistemas estar con el compañeroasignado y proteger el equipo que está a su cargo.

10. Utilización del internet adecuadamente.

11. No rayar las mesas, paredes y  pupitres que se encuentren a su alrededor.

12. Revisar el equipo antes de utilizarlo y si presenta anomalías comunicar de inmediato, en caso tal que no lo hago ustedes serán responsables del daño que presenta.

Presentación del área de tecnología, informática y TIC

  El área de tecnología de informática se fundamenta en la guía 30, reforzado por las nuevas orientaciones curriculares para el área, del Mi...