Tecnología e informatica y emprendimiento

Tecnología e informatica y emprendimiento: Una bienvenida a la página educativa

ÉTICA-CATEDRA 7.4

PARA LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ÉTICA Y VALORES -CATEDRA2024. 
GRADO 7: 

1.    Trabajo en grupo.

2.    Declaración de los derechos humanos.

3.    Derechos y debes de los niños y niñas.

4.    Violencia intrafamiliar

5.    La familia como base de la sociedad.

6.    Árbol genealógico. 

7.    Proyecto de vida

-----------------------------------------------------------------------------
SEMANA DE 6 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023.
TEMA: Refuerzo, Autorregulación
RETO 1: Escucha la reflexión y responde las siguientes preguntas

1. Título de la reflexión
2. ¿Dónde fue a buscar trabajo?
3. ¿Qué fue por lo que no le dieron el trabajo?
4. ¿Cuántos dólares tenia en el bolsillo?
5. ¿Qué compro?
6. ¿A cómo vende el tomate?
7. ¿Qué fue lo que compro primero?
8. ¿A los tres años, que obtuvo?
9. ¿A los cinco años, que obtuvo? 
10. ¿  Qué le pide la agencia de seguros al empresario?
11. Si no tiene E-mail y llego a construir este imperio, qué seria....
12. Ilustra la actividad.
RETO 2: Escucha el video de la autorregulación y responde las siguientes preguntas
 

1. ¿Qué es la autorregulación?
2. Explica el ejemplo de la motivación
3. ¿Cómo es la posición negativa?
4. ¿Cómo es la posición positiva.
RETO 3: Ruleta de la calma: observa el video y realiza una ruleta de la calma ubica como lo proyecta el video; y explica como contenido de la ruleta, aplica alguna y traer la muestra para la clase.



----------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DE 30 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2023.
TEMA: Evaluación de período, violencia intrafamiliar
RETO 1: Evaluación de período


RETO 2:  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
1 CONCIENTIZACIÓN: ¿Qué entendió del video?

2. CONCEPTUALIZACIÓN: Observa el video y responde las siguientes preguntas acerca de la violencia intrafamiliar.
1. ¿Qué es la violencia intrafamiliar y qué otro nombre recibe?
2. ¿Entre quienes se dan?
3. ¿Qué se provoca?
4. La organización mundial de la salud informa que...
5. ¿Cuáles son las causas?
6. ¿Cuáles son las consecuencias?

7. Explica los tipos de violencia intrafamiliar.
8. Explica las claves de la violencia intrafamiliar. ¿ Por qué actúa la persona así? 
9. ¿Cuándo hay hijos que pasa?
10. Explica los ciclos de la  violencia.
11. ¿Cómo prevenir la violencia intrafamiliar?

12. Elabora un comic en donde se observe la violencia intrafamiliar y al final que se arregle la situación. 
----------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DE 23 AL 27 DE OCTUBRE DE 2023.

TEMA: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
1 CONCIENTIZACIÓN: ¿Qué entendió del video?

2. CONCEPTUALIZACIÓN: Observa el video y responde las siguientes preguntas acerca de la violencia intrafamiliar.
1. ¿Qué es la violencia intrafamiliar y qué otro nombre recibe?
2. ¿Entre quienes se dan?
3. ¿Qué se provoca?
4. La organización mundial de la salud informa que...
5. ¿Cuáles son las causas?
6. ¿Cuáles son las consecuencias?

7. Explica los tipos de violencia intrafamiliar.
8. Explica las claves de la violencia intrafamiliar. ¿ Por qué actúa la persona así? 
9. ¿Cuándo hay hijos que pasa?
10. Explica los ciclos de la  violencia.
11. ¿Cómo prevenir la violencia intrafamiliar?

12. Elabora un comic en donde se observe la violencia intrafamiliar y al final que se arregle la situación. 
-----------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DE 2023.
TEMA: Reflexión, circulo cromático de valores.
Reflexión
1. Titulo.
2. Personajes en la reflexión.
3. ¿Qué reclamos hizo Juan al jefe?
4. ¿ Cual fue le mandado que le hizo el jefe a Juan?
5. ¿ Cual fue le mandado que le hizo el jefe a Fernando?
6. ¿Qué reflexión  nos deja.
7. Ilustra la reflexión

RETO 3: Abre el archivo y desarrolla la actividad



RETO 4: Violencia intrafamiliar
1 CONCIENTIZACIÓN: ¿Qué entendió del video?

2. CONCEPTUALIZACIÓN: Observa el video y responde las siguientes preguntas acerca de la violencia intrafamiliar.
1. ¿Qué es la violencia intrafamiliar y qué otro nombre recibe?
2. ¿Entre quienes se dan?
3. ¿Qué se provoca?
4. La organización mundial de la salud informa que...
5. ¿Cuáles son las causas?
6. ¿Cuáles son las consecuencias?

7. Explica los tipos de violencia intrafamiliar.
8. Explica las claves de la violencia intrafamiliar. ¿ Por qué actúa la persona así? 
9. ¿Cuándo hay hijos que pasa?
10. Explica los ciclos de la  violencia.
11. ¿Cómo prevenir la violencia intrafamiliar?

12. Elabora un comic en donde se observe la violencia intrafamiliar y al final que se arregle la situación. 
----------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2023.
TEMA: RECESO ESTUDIANTIL
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 2 AL 6 DE OCTUBRE DE 2023.
TEMA:  LA  FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD; CIRCULO CROMÁTICO DE VALORES
RETO 1: Explica el video de la familia perfecta.


En el cuaderno copia el árbol genealógico y posteriormente realiza el árbol genealógico de su familia. 


Observa el video de la familia y presenta un resumen de lo que escucho.

Representa tu familia a través de dibujos. ¿ Cómo esta constituido su familia.

RETO 2: Reflexión
1. Titulo.
2. Personajes en la reflexión.
3. ¿Qué reclamos hizo Juan al jefe?
4. ¿ Cual fue le mandado que le hizo el jefe a Juan?
5. ¿ Cual fue le mandado que le hizo el jefe a Fernando?
6. ¿Qué reflexión  nos deja.
7. Ilustra la reflexión

RETO 3: Abre el archivo y desarrolla la actividad
 ---------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 25 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
TEMA: PROYECTO DE VIDA. LA  FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD.
RETO 1: INTRODUCCIÒN


Definición del proyecto de vida.


- Ejemplo de proyecto de vida

RETO 2: Explica el video de la familia perfecta.



En el cuaderno copia el árbol genealógico y posteriormente realiza el árbol genealógico de su familia. 


Observa el video de la familia y presenta un resumen de lo que escucho.

Representa tu familia a través de dibujos. ¿ Cómo esta constituido su familia.
------------------------------------------------
SEMANA DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
TEMA: PROYECTO DE VIDA. LA  FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD.
RETO 1: INTRODUCCIÒN


Definición del proyecto de vida.


- Ejemplo de proyecto de vida

RETO 2: Explica el video de la familia perfecta.

En el cuaderno copia el árbol genealógico y posteriormente realiza el árbol genealógico de su familia. 


Observa el video de la familia y presenta un resumen de lo que escucho.

Representa tu familia a través de dibujos. ¿ Cómo esta constituido su familia.
------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 4 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
TEMA: PROYECTO DE VIDA Y REFLEXIÓN.
RETO 1: Según el video, responde las siguientes preguntas. 
1. Título del cuento
2. Personajes.
3. Lugares.
4. Narra los sucesos que hace la pulga.
5.  ¿Qué reflexión da el buey a la pulga?
6.¿ Qué reflexión nos deja el cuento?
7. Dibuja el cuento.
RETO 2: PROYECTO DE VIDA.
INTRODUCCIÒN


Definición del proyecto de vida.


- Ejemplo de proyecto de vida
--------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 4 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
TEMA: AMBIENTACIÒN Y PROYECTO DE VIDA.
RETO 1: Busca en la sopa de letras términos correspondiente a valores y proyecto de vida.

RETO 2: En el video busca la respuesta correcta de acuerdo a la familia.
RETO 3: PROYECTO DE VIDA.
INTRODUCCIÒN


- Definición del proyecto de vida.


- Ejemplo de proyecto de vida
-----------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 28 DE AGOSTO A 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

TEMA: TRABAJO EN EQUIPO, REFLEXIÓN, AMBIENTACIÓN.

RETO 1: Reflexión


Responde las preguntas de video.
1.Titulo del cuento.
2. ¿ En que consiste el cuento?
3. Personajes principales.
4.¿Qué paso con las peras
5. ¿ Por que desprecio las peras y por qué las recogió de nuevo?
6. Ilustra el cuento.

-------------------------------------------------------------------------------------------

CONTENIDO

CONSTRUYO MIS SUEÑOS?

  Valores y su importancia. 

 La familia como base de la Sociedad

  El conflicto intrafamiliar

  Proyecto de vida 

 Autorregulación

INDICADORES

 Reconocimiento e importancia de poner en práctica los valores adquiridos en familia para el desarrollo personal y una mejor interacción en la sociedad.

  Comprensión de la familia como cimiento en la construcción de seres humanos con principios éticos y morales y estrategias para evitar los conflictos intrafamiliares.

  Identificación del proyecto de vida como contribución al desarrollo integral del ser humano 

 Aplicación del concepto de autonomía en las dimensiones personal, familiar y social para un mayor autocontrol.

  Autorregulación en la forma de actuar para mejorar las relaciones interpersonales 

ESTÁNDAR.

  Comprenderá en su vida cotidiana la importancia que tiene conocer y respetar la familia.


Presentación del área de tecnología, informática y TIC

  El área de tecnología de informática se fundamenta en la guía 30, reforzado por las nuevas orientaciones curriculares para el área, del Mi...