Tecnología e informatica y emprendimiento

Tecnología e informatica y emprendimiento: Una bienvenida a la página educativa

ÉTICA-CATEDRA 7º

SEMANA DEL 20 AL 24 DE MARZO DE 2023.

TEMA: Refuerzo, auto y coeva, Día internacional de la mujer; día de San José.

RETO 1: Realiza el siguiente  refuerzo.

1. Acróstico con la palabra bullying. Imagen. 

2.  Acróstico con la palabra convivencia. Imagen.

3.  Acróstico con la palabra Tolerancia. Imagen.

4.  Acróstico con la palabra Solidaridad. Imagen.

5. Realiza una historieta con el tema de los valores de una sana convivencia: Solidaridad; tolerancia; paciencia; honestidad; perdonar; optimista; empatía, humildad; autoestima, Responsabilidad.

RETO 2: Comprensión de lectura 

METODOLOGÍA C3.
CONCIENTIZACIÓN
RETO 1: Según tus conocimiento responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué día es el día de la mujer?
2. Valoras a la mujer.
3. ¿Qué cualidades valoras de una mujer?
CONCEPTUALIZACIÓN.
RETO 2: Escucha el video y la infografía.


CONTEXTUALIZACIÓN.
RETO 3: De acuerdo a la infografía y videos responde las siguientes preguntas.
1. ¿Por que se celebra el día de la mujeres?
2. ¿Cuál fue el motivo de esta marcha?
3. ¿ Qué paso al cerrar la fabrica?
4. ¿Cuáles son las fechas que inicialmente se empezo a conmemorar el día de la mujer?
5. ¿Qué hizo la ONU, para celebrar el día de la mujer?
6. Enuncia las desigualdades que presenta el video
7. Según el video realiza una línea de tiempo de las mujeres que marcan la historia.
8. Elabora una cartera acerca del día de la mujer.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
San José.

CONCIENTIZACIÓN
1. ¿Qué se celebra el 19 de marzo?
2. ¿Qué papel debe desempeñar el hombre en la sociedad
CONCEPTUALIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
RETO: Observa el video y responde las siguientes preguntas.

1. Narra la historia de San José.
2. ¿Por qué se considera el patrono de todas las familias?
3. Oficio de San José.
4. Explica las 10 cualidades del hombre perfecto?
5. Elabora una cartelera acerca del día de San José. 
----------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 13 AL 17 DE MARZO DE 2023.

TEMA: Evaluación de período.
RETO 1: Abre el formulario y realiza la evaluación. (ver ubicación) 
----------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 6 AL 10 DE MARZO DE 2023.

TEMA: Bulliying, día internacional de la mujer.

RETO 1: Abre el link y realiza la comprensión lectora.


------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 27 DE FEBRERO DE 2023.

TEMA: Bulliying

RETO 1Abre el link y realiza la comprensión lectora.

---------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 20 AL 24 FEBRERO DE 2024.

TEMA: La tolerancia. 

RETO 1: Abre el link y realiza la comprensión lectora.

Comprensión lectora. de La Tolerancia.

RETO 2:  Abre el link y realiza la actividad
--------------------------------------------------------------- 

SEMANA DEL 13AL 17 DE FEBRERO DE 2023.

TEMA: Identidad personal y valor de la tolerancia.

RETO 1: Abre el archivo y desarrolla los retos que encuentres.

Identidad Personal(dar clic en la imagen)

RETO 2: Abre el link y realiza la comprensión lectora.

Comprensión lectora. de La Tolerancia.
_____________________________________________________________
SOLIDARIDAD
RETO1: Observa el video y realiza un paralelo en donde hay solidaridad y donde no hay solidaridad.
CONCIENTIZACIÓN

RETO 2: Abre el archivo y desarrolla la actividad
VALOR DE LA SOLIDARIDAD.

---------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 6 AL 10 DE FEBRERO DE 2023.

TEMA: Identidad personal, El valor de la tolerancia

RETO 1: Abre el archivo y desarrolla los retos que encuentres.

Identidad Personal(dar clic en la imagen)

RETO 2: Abre el link y realiza la comprensión lectora.
Comprensión lectora. de La Tolerancia.
--------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 30 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2023.

TEMA:  test de valores de la convivencia e identidad personal,

RETO 1: Aplicar el test de valores de la convivencia

RETO 2: Abre el archivo y desarrolla los retos que encuentres.

DAR CLIC AQUI PARA VER SU CONTENIDO

----------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 23 AL 25 DE ENERO DEL 2023.

FECHA: 23 de enero de 2023.

TEMA: Ambientación

RETO 1: Realiza la actividad guiada por el docente.

RETO 2: Realiza el formulario con el compañero y en el cuaderno de ética  cada uno copia las definiciones de valores para  la convivencia.

SEMANA DEL 16 AL 20 DE ENERO DE 2023.

FECHA:
TEMA: Ambientación: Dinámica del reloj.
RETO: a través de la dinámica del reloj, responde la actividad con la orientación del docente.

------------------------------------------------------------------------------------------------
CONTENIDOS
¿TE CONOCES A TI MISMO? 
 Identidad personal 
 Aceptación de sí mismo 
 Inteligencia emocional
 El Autocontrol 
 La Autoconfianza 
INDICADORES.
 Reconocimiento del ser humano en toda su multidimensionalidad, para potenciar fortalezas y corregir debilidades. 
 Reconocimiento de la importancia del autocontrol para una sana convivencia
 Reconocimiento y apropiación de las normas, con una disciplina adecuada, para crear una sana convivencia y un excelente proceso académico
 Comprensión de la autoconfianza y la identidad para realizar con éxito una tarea y fortalecer la personalidad.
  Reconocimiento de las virtudes y valores del ser humano que nos ayuden a regular nuestro
ESTANDAR.
Comprenderá la importancia de aceptarse a sí mismo para valorar su vida. 
-------------------------------------------------------------------------------------------------
RETO: Desarrolla la actividad con la dinámica en menos tiempo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
SISTEMA DE EVALUACIÓN.

- Se realizara talleres, evaluaciones, quiz,  participación, asistencia a la clase, comportamiento. (70%).

 

- Evaluación de período (20%)

 

- Autoevaluación (6%)

 

- Coevaluación (4%)

-----------------------------------------------------------------------------------------------
NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Puntualidad  en el horario de la clase.

2. Presentación personal de acuerdo al manual de convivencia institucional.

3. Respeto mutuo entre docente y estudiante.

4. Portar los materiales de la clase.

5. Según el manual de convivencia, en clase no se puede utilizar celular.

6. Portarse adecuadamente en la clase.

7. En clase no se debe ingerir alimentos, ni bebidas.

8. Mantener su espacio limpio.

9. En la sala de sistemas estar con el compañero asignado y proteger el equipo que está a su cargo.

10. Utilización del internet adecuadamente.

11. No rayar las mesas, paredes y  pupitres que se encuentren a su alrededor.

12. Revisar el equipo que esta a su cargo y comentar la anomalias, si no lo hace, será su responsabilidad y paga el daño.


Presentación del área de tecnología, informática y TIC

  El área de tecnología de informática se fundamenta en la guía 30, reforzado por las nuevas orientaciones curriculares para el área, del Mi...