Tecnología e informatica y emprendimiento

Tecnología e informatica y emprendimiento: Una bienvenida a la página educativa

Primer_ Perìodo_8_Tecnología e informática y emprendimiento 2024

SEMANA DEL 22 AL 26 DE ABRIL   DE 2024.
TEMA: Auto y coevaluación, refuerzo general,  empresas que contribuyen al medio ambiente, trabajo de investigación.
RETO 1: Abre el link y diligencia el formato.
RETO 1: Abre el archivo y responde los retos
RETO 2: empresas que contribuyen al medio ambiente.
Lee el documento acerca emprendimiento ambiental.
DAR CLIC AQUÍ . De acuerdo al documento  responde las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué es el emprendimiento ambiental?
2. ¿En donde se puede ver reflejado estos emprendimientos?
2. Explica los ejemplos del emprendimiento ambiental.
3. Explica los tipos de emprendimiento ambiental.
4. Características de emprendimiento ambiental.
5. Características del emprendedor ambiental. 
6. Importancia del emprendimiento ambiental.
7. Beneficio del emprendimiento ambiental. 
8. Explica las ideas de emprendimiento ambiental.
9. Pasos para realizar un emprendimiento ambiental.
RETO 3 EL PROCESO DE INVESTIGACIÒN.
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
1.1. Observa el video  e identifica los pasos de un proceso de investigación


1.2. Copia el  ejemplo que da el vídeo
1.3 ¿Qué te gustaría investigar?
1.3.1. redes sociales.
1.3.2. Uso del wss para estudio
1.3.3.Los estudiantes hasta que horas se queda en la red.
1.3.4. ¿ Qué música escuchan los estudiantes?
1.3.5. ¿Por que los estudiantes dejan basuras en el descanso?
1.3.6. Creación de la emisora en la institución?
1.3.7. Señalización bilingüe 
2. CONCEPTUALIZACIÒN.
2.1. ¿Qué es una investigación científica?
2.2. ¿Qué es un proyecto de investigación científica? PIC
2.3. Características.
2.4. Ventajas y desventajas de  la investigación científica
2.5. Etapas de la investigación científica.
3. CONTEXTUALIZACIÒN
RETO 3:abre el archivo y desarrolla el proyecto de investigación.
------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 15 AL 19 DE ABRIL   DE 2024.
TEMA: EVALUACIÓN DE PERÍODO, EMPRESAS QUE CONTRIBUYEN AL MEDIO AMBIENTE, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
RETO 1: Abre el link y desarrolla la evaluación de período en casa.
RETO 2: Continua con la actividad de empresas que contribuyen al medio ambiente.
Lee el documento acerca emprendimiento ambiental.
DAR CLIC AQUÍ . De acuerdo al documento  responde las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué es el emprendimiento ambiental?
2. ¿En donde se puede ver reflejado estos emprendimientos?
2. Explica los ejemplos del emprendimiento ambiental.
3. Explica los tipos de emprendimiento ambiental.
4. Características de emprendimiento ambiental.
5. Características del emprendedor ambiental. 
6. Importancia del emprendimiento ambiental.
7. Beneficio del emprendimiento ambiental. 
8. Explica las ideas de emprendimiento ambiental.
9. Pasos para realizar un emprendimiento ambiental.

RETO 3:  EL PROCESO DE INVESTIGACIÒN.
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
1.1. Observa el video  e identifica los pasos de un proceso de investigación


1.2. Copia el  ejemplo que da el vídeo
1.3 ¿Qué te gustaría investigar?
1.3.1. redes sociales.
1.3.2. Uso del wss para estudio
1.3.3.Los estudiantes hasta que horas se queda en la red.
1.3.4. ¿ Qué música escuchan los estudiantes?
1.3.5. ¿Por que los estudiantes dejan basuras en el descanso?
1.3.6. Creación de la emisora en la institución?
1.3.7. Señalización bilingüe 
2. CONCEPTUALIZACIÒN.
2.1. ¿Qué es una investigación científica?
2.2. ¿Qué es un proyecto de investigación científica? PIC
2.3. Características.
2.4. Ventajas y desventajas de  la investigación científica
2.5. Etapas de la investigación científica.
3. CONTEXTUALIZACIÒN
RETO 3:abre el archivo y desarrolla el proyecto de investigación.
-------------------------------------------------------------
SEMANA DEL8 AL 12 DE ABRIL   DE 2024.
TEMA: EVALUACIÓN DE PERÍODO,  IMAGEN CORPORATIVO: DISEÑO DEL LOGO, EMPRESAS QUE CONTRIBUYEN AL MEDIO AMBIENTE, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
RETO 1: Abre el link y desarrolla la evaluación de período en casa.
RETO 2: Diseña el logo de la empresa en el cartón paja; divide el cartón en 4 partes iguales y en cada parte calca el logo de su empresa e ubica: color original, escala de grises, color invertido, sepia. 
Materiales para el logo de la empresa
1.un cuarto de cartón paja, el logo en original, papel para  calcar.
2.Colores
3. Tijeras.
Material para el embajale
Llevar el material que necesita para hacer un embalaje.
RETO 3: Continua con la actividad de empresas que contribuyen al medio ambiente.
Lee el documento acerca emprendimiento ambiental.
DAR CLIC AQUÍ . De acuerdo al documento  responde las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué es el emprendimiento ambiental?
2. ¿En donde se puede ver reflejado estos emprendimientos?
2. Explica los ejemplos del emprendimiento ambiental.
3. Explica los tipos de emprendimiento ambiental.
4. Características de emprendimiento ambiental.
5. Características del emprendedor ambiental. 
6. Importancia del emprendimiento ambiental.
7. Beneficio del emprendimiento ambiental. 
8. Explica las ideas de emprendimiento ambiental.
9. Pasos para realizar un emprendimiento ambiental.

RETO 4:  EL PROCESO DE INVESTIGACIÒN.
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
1.1. Observa el video  e identifica los pasos de un proceso de investigación


1.2. Copia el  ejemplo que da el vídeo
1.3 ¿Qué te gustaría investigar?
1.3.1. redes sociales.
1.3.2. Uso del wss para estudio
1.3.3.Los estudiantes hasta que horas se queda en la red.
1.3.4. ¿ Qué música escuchan los estudiantes?
1.3.5. ¿Por que los estudiantes dejan basuras en el descanso?
1.3.6. Creación de la emisora en la institución?
1.3.7. Señalización bilingüe 
2. CONCEPTUALIZACIÒN.
2.1. ¿Qué es una investigación científica?
2.2. ¿Qué es un proyecto de investigación científica? PIC
2.3. Características.
2.4. Ventajas y desventajas de  la investigación científica
2.5. Etapas de la investigación científica.
3. CONTEXTUALIZACIÒN
RETO 3:abre el archivo y desarrolla el proyecto de investigación.
-------------------------------------------------------------
SEMANA DEL1 AL 5 DE ABRIL   DE 2024.
TEMA: IMAGEN CORPORATIVO, EMPRESAS QUE CONTRIBUYEN AL MEDIO AMBIENTE, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
Materiales para el logo de la empresa
1.un cuarto de cartón paja, el logo en original, papel para  calcar.
2.Colores
3. Tijeras.
Material para el embajale
Llevar el material que necesita para hacer un embalaje. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------EMPRESAS QUE CONTRIBUYEN AL MEDIO AMBIENTE
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
RETO 1: Escucha el video y enumera las empresas que contribuyen al medio ambiente.
RETO 2: Lee el documento acerca emprendimiento ambiental.
DAR CLIC AQUÍ . De acuerdo al documento  responde las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué es el emprendimiento ambiental?
2. ¿En donde se puede ver reflejado estos emprendimientos?
2. Explica los ejemplos del emprendimiento ambiental.
3. Explica los tipos de emprendimiento ambiental.
4. Características de emprendimiento ambiental.
5. Características del emprendedor ambiental. 
6. Importancia del emprendimiento ambiental.
7. Beneficio del emprendimiento ambiental. 
8. Explica las ideas de emprendimiento ambiental.
9. Pasos para realizar un emprendimiento ambiental.
---------------------------------------------------------------
 EL PROCESO DE INVESTIGACIÒN.
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
1.1. Observa el video  e identifica los pasos de un proceso de investigación


1.2. Copia el  ejemplo que da el vídeo
1.3 ¿Qué te gustaría investigar?
1.3.1. redes sociales.
1.3.2. Uso del wss para estudio
1.3.3.Los estudiantes hasta que horas se queda en la red.
1.3.4. ¿ Qué música escuchan los estudiantes?
1.3.5. ¿Por que los estudiantes dejan basuras en el descanso?
1.3.6. Creación de la emisora en la institución?
2. CONCEPTUALIZACIÒN.
---------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 25 AL 29 DE MARZO   DE 2024.
SEMANA SANTA EN FAMILIA

-------------------------------------------------------------------------------------------------------EMPRESAS QUE CONTRIBUYEN AL MEDIO AMBIENTE
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
RETO 1: Escucha el video y enumera las empresas que contribuyen al medio ambiente.
RETO 2: Lee el documento acerca emprendimiento ambiental.
DAR CLIC AQUÍ . De acuerdo al documento  responde las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué es el emprendimiento ambiental?
2. ¿En donde se puede ver reflejado estos emprendimientos?
2. Explica los ejemplos del emprendimiento ambiental.
3. Explica los tipos de emprendimiento ambiental.
4. Características de emprendimiento ambiental.
5. Características del emprendedor ambiental. 
6. Importancia del emprendimiento ambiental.
7. Beneficio del emprendimiento ambiental. 
8. Explica las ideas de emprendimiento ambiental.
9. Pasos para realizar un emprendimiento ambiental.
--------------------------------------------------
SEMANA DEL18 AL 22 DE MARZO   DE 2024.
TEMA: Empresas, tipo y plan de negocio;  Emprendimiento Ambiental.
RETO: Abre el link y responde las siguientes retos

1. ¿Qué es una empresa?
2. ¿Cómo se forma una empresa?.
3. ¿Cuál es el fin de una empresa?
4. ¿Cómo se define el éxito de una empresa?
5. Explica la empresa según su tamaño
6. Explica la empresa según su forma jurídica
7. Explica la empresa según su alcance en el mercado.
8. Explica la empresa según su actividad productiva
9. Explica los recursos de una empresa.
De acuerdo al link , responde acerca de las Pyme.
DAR CLIC AQUÍ PARA CONSULTAR DE LA 10 A LA 15.
10. ¿Qué es una Pyme?
11. una empresa es una pyme si:
12. Explica los ejemplos de Pyme.
13. Explica las características de una pyme
14. Ventajas de las pymes.
15. Desventajas de las pymes.
16. Taller de empresas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
IMAGEN CORPORATIVO
Materiales para el logo de la empresa
1.un cuarto de cartón paja, el logo en original, papel para  calcar.
2.Colores
3. Tijeras.
Material para el embajale
Llevar el material que necesita para hacer un embalaje. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------EMPRESAS QUE CONTRIBUYEN AL MEDIO AMBIENTE
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
RETO 1: Escucha el video y enumera las empresas que contribuyen al medio ambiente.
RETO 2: Lee el documento acerca emprendimiento ambiental.
DAR CLIC AQUÍ . De acuerdo al documento  responde las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué es el emprendimiento ambiental?
2. ¿En donde se puede ver reflejado estos emprendimientos?
2. Explica los ejemplos del emprendimiento ambiental.
3. Explica los tipos de emprendimiento ambiental.
4. Características de emprendimiento ambiental.
5. Características del emprendedor ambiental. 
6. Importancia del emprendimiento ambiental.
7. Beneficio del emprendimiento ambiental. 
8. Explica las ideas de emprendimiento ambiental.
9. Pasos para realizar un emprendimiento ambiental.
-----------------------------------------------------------------
SEMANA DEL11 AL 15 DE MARZO   DE 2024.
TEMA: Telecomunicaciones, Empresas, tipo y plan de negocio;  Emprendimiento Ambiental.
CONCEPTUALIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video y responde los siguientes retos.

1. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad antigua?
2.  ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad media? 3. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad moderna?
4.  ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en el siglo XX Y XXI?

5. Enuncia las telecomunicaciones actuales.
6. Explica las etapas de un sistema de telecomunicaciones.
7. Explica los medios de transmisión. 
De acuerdo al documento responde los siguientes retos:
1. ¿Qué son las telecomunicaciones?
2. Las telecomunicaciones están conformadas por...
3. Explica los tipos de telecomunicaciones
4. ¿Cuál es el impacto de las telecomunicaciones?
CONTEXTUALIZACIÒN
RETO 1: Responde los siguientes retos:
1. ¿ Cuales son los medios de telecomunicación que utilizan para estar comunicados?
2.¿ Qué medios de telecomunicaciones utiliza en la institución?
3. ¿ Qué medios de telecomunicación utiliza con sus compañeros?
4. Ilustra los medios de comunicación tradicionales y actuales...  
----------------------------------------------------------------
EMPRESAS TIPOS Y PLAN DE NEGOCIO
RETO 1: Abre el link y responde las siguientes retos

1. ¿Qué es una empresa?
2. ¿Cómo se forma una empresa?.
3. ¿Cuál es el fin de una empresa?
4. ¿Cómo se define el éxito de una empresa?
5. Explica la empresa según su tamaño
6. Explica la empresa según su forma jurídica
7. Explica la empresa según su alcance en el mercado.
8. Explica la empresa según su actividad productiva
9. Explica los recursos de una empresa.
De acuerdo al link , responde acerca de las Pyme.
DAR CLIC AQUÍ PARA CONSULTAR DE LA 10 A LA 15.
10. ¿Qué es una Pyme?
11. una empresa es una pyme si:
12. Explica los ejemplos de Pyme.
13. Explica las características de una pyme
14. Ventajas de las pymes.
15. Desventajas de las pymes.
16. Taller de empresas

---------------------------------------------------------------------------------------------
EMPRESAS QUE CONTRIBUYEN AL MEDIO AMBIENTE
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
RETO 1: Escucha el video y enumera las empresas que contribuyen al medio ambiente.
RETO 2: Lee el documento acerca emprendimiento ambiental.
DAR CLIC AQUÍ . De acuerdo al documento  responde las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué es el emprendimiento ambiental?
2. ¿En donde se puede ver reflejado estos emprendimientos?
2. Explica los ejemplos del emprendimiento ambiental.
3. Explica los tipos de emprendimiento ambiental.
4. Características de emprendimiento ambiental.
5. Características del emprendedor ambiental. 
6. Importancia del emprendimiento ambiental.
7. Beneficio del emprendimiento ambiental. 
8. Explica las ideas de emprendimiento ambiental.
9. Pasos para realizar un emprendimiento ambiental.
----------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 4 AL 8 DE MARZO   DE 2024.
TEMA: Telecomunicaciones, Empresas, tipo y plan de negocio;  Emprendimiento Ambiental.
TELECOMUNICACIONES
RETO 1: Realiza los retos de telecomunicaciones.
Metodología C3
1. CONCIENTIZACIÒN
RETOS:
1. Enuncia los elementos de la comunicación y que función tiene cada uno.
2. ¿Qué es para usted las telecomunicaciones.
3.Traer de la casa 4 vasos desechables, cualquier pita dos clases y un objeto para hacer un orifico.
3.1. Elabora un teléfono con este material.
3.2 Con un compañero entabla una conversación.( realízalo con la cuerda floja y tensa)
3.2.1: si alcanza escuchar; que te dijo.
3.2.2. Con otros  2 compañero enlacen las cuerdas y entablen una conversación. ( realízalo con la cuerda floja y tensa)
3.2.3.  si alcanza escuchar que dijeron
3.2.3. Todos escucharon la conversación.
3.2.4. Ensaya con el otro material y repite los puntos anteriores
4.Preguntas generales:
4.1.  ¿Cómo se transmite mejor el sonido: con la cuerda tensa o floja? 
4.2.¿Qué materiales mejoran la calidad del sonido? . de acuerdo a la cuerda que trajeron y unieron
4.3   ¿Cómo afecta el grosor de la cuerda a la transmisión del sonido?
4.4.   ¿Cómo influye la forma de los vasos? 
4.5. Identifica los elementos de la comunicación en el reto
4.6. ¿Qué  telecomunicaciones utilizas para estar informado de lo que acontece  en la actualidad.
5. Conclusión del reto.
CONCEPTUALIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video y responde los siguientes retos.

1. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad antigua?
2.  ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad media? 3. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad moderna?
4.  ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en el siglo XX Y XXI?

5. Enuncia las telecomunicaciones actuales.
6. Explica las etapas de un sistema de telecomunicaciones.
7. Explica los medios de transmisión. 
De acuerdo al documento responde los siguientes retos:
1. ¿Qué son las telecomunicaciones?
2. Las telecomunicaciones están conformadas por...
3. Explica los tipos de telecomunicaciones
4. ¿Cuál es el impacto de las telecomunicaciones?
CONTEXTUALIZACIÒN
RETO 1: Responde los siguientes retos:
1. ¿ Cuales son los medios de telecomunicación que utilizan para estar comunicados?
2.¿ Qué medios de telecomunicaciones utiliza en la institución?
3. ¿ Qué medios de telecomunicación utiliza con sus compañeros?
4. Ilustra los medios de comunicación tradicionales y actuales...  
---------------------------------------------------------------------------
EMPRESAS TIPOS Y PLAN DE NEGOCIO
RETO 1: Abre el link y responde las siguientes retos

1. ¿Qué es una empresa?
2. ¿Cómo se forma una empresa?.
3. ¿Cuál es el fin de una empresa?
4. ¿Cómo se define el éxito de una empresa?
5. Explica la empresa según su tamaño
6. Explica la empresa según su forma jurídica
7. Explica la empresa según su alcance en el mercado.
8. Explica la empresa según su actividad productiva
9. Explica los recursos de una empresa.
De acuerdo al link , responde acerca de las Pyme.
DAR CLIC AQUÍ PARA CONSULTAR DE LA 10 A LA 15.
10. ¿Qué es una Pyme?
11. una empresa es una pyme si:
12. Explica los ejemplos de Pyme.
13. Explica las características de una pyme
14. Ventajas de las pymes.
15. Desventajas de las pymes.
16. Taller de empresas

---------------------------------------------------------------------------------------------
EMPRESAS QUE CONTRIBUYEN AL MEDIO AMBIENTE
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
RETO 1: Escucha el video y enumera las empresas que contribuyen al medio ambiente.
RETO 2: Lee el documento acerca emprendimiento ambiental.
DAR CLIC AQUÍ . De acuerdo al documento  responde las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué es el emprendimiento ambiental?
2. ¿En donde se puede ver reflejado estos emprendimientos?
2. Explica los ejemplos del emprendimiento ambiental.
3. Explica los tipos de emprendimiento ambiental.
4. Características de emprendimiento ambiental.
5. Características del emprendedor ambiental. 
6. Importancia del emprendimiento ambiental.
7. Beneficio del emprendimiento ambiental. 
8. Explica las ideas de emprendimiento ambiental.
9. Pasos para realizar un emprendimiento ambiental.

------------------------------------------------------------------------------------------------------
 SEMANA DEL 26 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO   DE 2024.
TEMA: Power point con link, emprendimiento de bolsa del papel de regalo. Emprendimiento Ambiental; Telecomunicaciones; Empresas, tipoy plan de negocio
--------------------------------------------------------------------------------------------
Aclaración de la portada.


-------------------------------------------------------------------------------------------
RETO 1: En power point realiza el siguiente reto
Abre power point y elabora un diccionario con temas de tecnología e informática y emprendimiento en orden alfabético en power con link, dar animación, transición, entre otros aspectos orientados por el docente, imagen por cada definición. Guardarlo en: presentación de power point; P.D.F; presentación con diapositiva de power point;  formato de intercambio de archivos JPEG; video de windows media
Conceptos de tecnología y emprendimiento: procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, emprendimiento, emprendedor, innovación, creatividad, plan de negocio, Dummies, Engagement, requently-asked questions (FAQ), la red de las cosas.
----------------------------------------------------------------------------
RETO 2:  Emprendimiento de bolsa de regalo de papel
Materiales
-Hoja de iris; o blanca u otra hoja
- Colbon, pega stic, u otro liquido para pegar
-Regla, lápiz
- Cordón decorativo
Nota: elaborar tres bolsas de diferente tamaño, según su gusto.
----------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------
 SEMANA DEL 19 A 23  FEBRERO  DE 2024.
TEMA: Power point con link, emprendimiento de bolsa del papel de regalo.
RETO 1:  Abre power point y elabora un diccionario con temas de tecnología e informática y emprendimiento en orden alfabético en power con link, dar animación, transición, entre otros aspectos orientados por el docente, imagen por cada definición. Guardarlo en: presentación de power point; P.D.F; presentación con diapositiva de power point;  formato de intercambio de archivos JPEG; video de windows media
Conceptos de tecnología y emprendimiento: procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, emprendimiento, emprendedor, innovación, creatividad, plan de negocio, Dummies, Engagement, requently-asked questions (FAQ), la red de las cosas.
RETO 2: Emprendimiento Ambiental.
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video y enumera las empresas que contribuyen al medio ambiente.
RETO 3: Lee el documento acerca emprendimiento ambiental.
DAR CLIC AQUÍ
RETO 3: De acuerdo al documento anterior responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué es el emprendimiento ambiental?
2. ¿En donde se puede ver reflejado estos emprendimientos?
2. Explica los ejemplos del emprendimiento ambiental.
3. Explica los tipos de emprendimiento ambiental.
4. Características de emprendimiento ambiental.
5. Características del emprendedor ambiental.
6. Importancia del emprendimiento ambiental.
7. Beneficio del emprendimiento ambiental.
8. Explica las ideas de emprendimiento ambiental.
9. Pasos para realizar un emprendimiento ambiental.
RETO 4: Emprendimiento de bolsa de regalo de papel

Materiales
-Hoja de iris; o blanca u otra hoja
- Colbon, pega stic, u otro liquido para pegar
-Regla, lápiz
- Cordón decorativo
Nota: elaborar tres bolsas de diferente tamaño, según su gusto.
--------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 12 A 16  FEBRERO  DE 2024.
TEMA: Normas APA; Diccionario con temas de tecnología e informática y emprendimiento en orden alfabético en power con link
RETO 1: Abre el archivo y responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué son las normas APA?; 2. El tamaño del papel; Márgenes; Tipo de letra; Numeración; Interlineado; Alineación del párrafo; Sangría en las normas APA; Títulos; ¿ Cómo se puede citar fuentes en normas APA?
RETO 2: Abre power point y elabora un diccionario con temas de tecnología e informática y emprendimiento en orden alfabético en power con link, dar animación, transición, entre otros aspectos orientados por el docente, imagen por cada definición. Guardarlo en: presentación de power point; P.D.F; presentación con diapositiva de power point;  formato de intercambio de archivos JPEG; video de windows media
Conceptos de tecnología y emprendimiento: procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, emprendimiento, emprendedor, innovación, creatividad, plan de negocio, Dummies, Engagement, requently-asked questions (FAQ), la red de las cosas.
RETO 3: Emprendimiento de bolsa de regalo de papel

Materiales
-Hoja de iris; o blanca u otra hoja
- Colbon, pega stic, u otro liquido para pegar
-Regla, lápiz
- Cordón decorativo
Nota: elaborar tres bolsas de diferente tamaño, según su gusto.
--------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 5 A 9  FEBRERO 2 DE 2024.

TEMA: Creación de carpetas en google.drive;  El ahorro familiar, Normas APA.
RETO 1: Abre el archivo y realiza la actividad.
RETO2: El Ahorro Familiar: Observa el video y responde las siguientes preguntas que contiene el video

RETO 3: Abre el link y desarrolla la actividad

AHORRO FAMILIAR

RETO 4: Abre el archivo y responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué son las normas APA?; 2. El tamaño del papel; Márgenes; Tipo de letra; Numeración; Interlineado; Alineación del párrafo; Sangría en las normas APA; Títulos; ¿ Cómo se puede citar fuentes en normas APA?
---------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 29 DE ENERO A FEBRERO 2 DE 2024
TEMA: Continuación con la conducta de entrada y el ahorro familiar
RETO 1: Seguir con el tema de conducta de entrada.
RETO 2: El Ahorro Familiar: Observa el video y responde las siguientes preguntas que contiene el video

RETO 3: Abre el link y desarrolla la actividad

AHORRO FAMILIAR

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 22 AL 26 DE ENERO DE 2024.
TEMA: CONDUCTA DE ENTRADA,
RETO: Copia en el cuaderno las normas de convivencia, sistema de evaluación. y la actividad asignada.
RETO 1: Observa la imagen y realiza la actividad.
PAUSA ACTIVA



RETO 2: Abre el link y desarrolla 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONTENIDOS

1. ¿De qué manera las TIC han contribuido a solucionar los problemas y satisfacer las necesidades del hombre?

2 ¿Proyectos sociales implementando el cuidado ambiental teniendo en cuenta la creatividad e innovación?

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA Y LA INFORMÁTICA

  •  Conceptos de tecnología y emprendimiento: procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, emprendimiento, emprendedor, innovación, creatividad, plan de negocio, Dummies, Engagement, requently-asked questions (FAQ), la red de las cosas.

  • Historia de las telecomunicaciones.

  • Historia y evolución del emprendimiento, economía circular.

  • Empresa, tipo y clasificación. Plan de negocio básico.
  • USO Y APROPIACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA
  • Diseño web en una aplicación libre, aplicaciones móviles y equipos. 

  • Administración de un espacio en la nube: creación de árboles de carpetas y subir archivos. Ofimática: Procesador de texto: normas APA., Presentador de ideas.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

  •  STEM+: Investigación tecnológico: proyecto social: Etapas de la elaboración de un proyecto social y exposición.

  •  Tecnología ambiental o limpia:  proyectos sociales ambientales; generación de ideas utilizando materiales reciclados

TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y SOCIEDAD

  • Transversalidad: proceso del ahorro, ahorro familiar.

  •  Virus informático y sus implicaciones en la comunidad digital.

  • Emprendimiento ambiental.

INDICADORES
  • Utilización de la ofimática para presentar trabajos escritos y de presentación según las normas.
  • Reconoce los virus informáticos que perjudican la comunicación digital.
  • Reconocimiento de la evolución de las telecomunicaciones para observar los avances y aportes que da a la sociedad.
  • Elaboración del prototipo de proyectos orientados a la protección del ambiente para generar ideas de negocio productivo y sostenible teniendo en cuenta el Enfoque STEM+: en la innovación tecnológica para dar respuesta a una necesidad del contexto. 
  • Utilización de una aplicación para diseñar y administrar su contenido teniendo en cuenta la normatividad de publicación de información. 
  • Manejo adecuado de un espacio en la nube para guardar y administrar la información.
ESTÁNDAR
  • Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos y organizacionales teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones normativas ambientales para la solución de problemas del contexto

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SISTEMA DE EVALUACIÓN.


- Se realizara talleres, evaluaciones, quiz, participación, asistencia a la clase, comportamiento. (70%).

- Evaluación de período (20%)

- Autoevaluación (6%)

- Coevaluación (4%)

------------------------------------------------------------------------------------------------------

NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Puntualidad en el horario de la clase.

2. Presentación personal de acuerdo al manual de convivencia institucional.

3. Respeto mutuo entre docente y estudiante.

4. Portar los materiales de la clase.

5. Según el manual de convivencia, en clase no se puede utilizar celular.

6. Portarse adecuadamente en la clase.

7. En clase no se debe ingerir alimentos, ni bebidas.

8. Mantener su espacio limpio.

9. En la sala de sistemas estar con el compañero asignado y proteger el equipo que está a su cargo.

10. Utilización del internet adecuadamente.

11. No rayar las mesas, paredes y pupitres que se encuentren a su alrededor.

Presentación del área de tecnología, informática y TIC

  El área de tecnología de informática se fundamenta en la guía 30, reforzado por las nuevas orientaciones curriculares para el área, del Mi...