Tecnología e informatica y emprendimiento

Tecnología e informatica y emprendimiento: Una bienvenida a la página educativa

TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y TIC 7_2

NOTA: ENTREGA DEL DOCUMENTO Y EXPOSICIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO (maqueta): 4 JULIO 

--------------------------------------------------

SEMANA DEL 29 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2023.

TEMA:  Auto y coevaluación , refuerzo permanente; Finanzas personales y empresariales; registro contables: factura
RETO 1: Escucha el video y responde.
1. ¿Qué son las finanzas?
2. ¿Qué son las finanzas públicas?
3. ¿Qué son las finanzas empresariales?
4. ¿Qué son las finanzas personales?

5. Según el video explica las reglas de las finanzas....
6. Según el video explica las finanzas para emprendedores.

7. Según el video cuales son las finanzas empresariales
RET0 2: Abre el archivo de desarrolla los retos.

 RETO 3: En el cuaderno desarrolla los términos de factura.

Factura.

Cuenta en la que se detallan las mercancías compradas o los servicios recibidos, junto con su cantidad y su importe, y que se entrega a quien debe pagarla”

Contenido de una factura.

  1. El número y/o serie. Es el código que nos ayudará a mantener el orden con nuestras facturas. Ha de seguir un orden correlativo.
  2. La fecha de expedición. Es uno de los factores más importantes porque determinará el trimestre en el que se tributará a Hacienda.
  3. Los datos fiscales tanto del emisor como del receptor de la factura. Aquí es necesario incluir nombre y apellidos (en el eventual de que una de las dos partes o ambas sean trabajadores autónomos), denominación social (en el caso de las empresas), dirección fiscal y número de identificación fiscal, ya sea el DNI en el caso de los autónomos o el NIF, en el de las empresas.
  4. El concepto, el importe total y los impuestos facturados. El concepto es aquel servicio o producto por el que se factura y el importe, la cantidad acordada por la transacción, es decir, la cuota tributaria junto con la descripción de las operaciones prestadas. Los impuestos o IVA dependerán de diversos factores, como la actividad económica.
  5. La forma de pago. Sección en la que se indica el método de pago. Por ejemplo, en efectivo, tarjeta o transferencia.

RETO 4: Abre el archivo y desarrolla los retos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 22  AL 26 DE MAYO DE 2023.

TEMA:  Evaluación de periodo,  Finanzas personales y empresariales.
RETO 1: Abre el link y desarrolla la evaluación de período.
RETO 2: Escucha el video y responde.
1.¿Qué son las finanzas?
2. ¿Qué son las finanzas públicas?
3. ¿Qué son las finanzas empresariales?
4. ¿Qué son las finanzas personales?
5. Según el video explica las reglas de las finanzas....
6. Según el video explica las finanzas para emprendedores.

7. Según el video cuales son las finanzas empresariales
RET0 3: Abre el archivo de desarrolla los retos.

--------------------------------------------------

SEMANA DEL 15  AL 19 DE MAYO DE 2023.

TEMA:  Uso de herramientas en las empresas y herramientas digitales, Herramientas manuales. Finanzas personales y empresariales.

HERRAMIENTAS DIGITALES.

Son aquellos dispositivos electrónicos, softwares y aplicaciones conectados a una red de Internet global, con los cuales se pretende tener un mayor acceso a la información y facilitar las redes de comunicación, potenciando así, cualquier proceso a través de la innovación.
Ventajas de la transformación digital a la empresa.

HERRAMIENTAS GRATIS PARA UN NEGOCIO / HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EMPRENDEDORES

1. ¿Qué son las herramientas digitales?
2. Enuncia las ventajas de las herramientas digitales en la empresa.
3.Observa el video, copia y dibuja  las herramientas digitales que usan las empresas.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
METODOLOGIA C3.
1 CONCIENTIZACIÒN.
1. 1. Observa la siguiente imagen y qué observas.


1.2. ¿Qué es para usted una herramienta manual?

2 y 3 CONCEPTUALIZACIÒN Y CONTEXTUALIZACIÓN.

RETO: Abre el archivo y realiza los retos planteados.

------------------------------------------------------------------------------------------

RETO: FINANZAS



------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 08 AL 12 DE MAYO DE 2023.

TEMA:  Uso de herramientas en las empresas y herramientas digitales, las finanzas personales y empresariales.

METODOLOGIA C3.

Uso de herramientas en las empresas y herramientas digitales.

METODOLOGIA C3.

1.CONCIENTIZACIÓN

1.1. Observa el video y realiza un paralelo de lo que está haciendo y qué se debe hacer




1.2. ¿Qué es para usted una herramienta?
1.3. ¿Qué herramientas conoces?
1.4. Cuando elaboras una maqueta que protección utilizas...
2. CONCEPTUALIZACIÒN Y CONTEXTUALIZACIÒN
RETO: Observa el video y desarrolla la actividad.


2.1. ¿Qué son las herramientas manuales?

2.2. Explica los tipos de herramientas manuales.

2.3.¿ Qué son las herramientas de mano?

2.4. Explica los usos de las herramientas

2.5. Enuncia y dibuja  el  vestuario que se debe utilizar en la manipulación de herramientas.

2.6.Dibuja o saca copia de las herramientas manuales.

De los siguientes link desarrolla el reto.

CUIDADOS EN LA MANIPULACION DE HERRAMIENTAS.

2.7. En un mapa mental ubica y explica como se debe utilizar las herramientas.

10 REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA EL USO DE HERRAMIENTAS BÁSICAS

2.8 En un mapa mental explica las 10 reglas del uso de herramientas manuales.

-------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 01 AL 05 DE MAYO DE 2023.

TEMA:  Uso de herramientas en las empresas y herramientas digitales.

METODOLOGIA C3.

1.CONCIENTIZACIÓN

1.1. Observa el video y realiza un paralelo de lo que esta haciendo y qué se debe hacer



1.2. ¿Qué es para usted una herramienta?
1.3. ¿Qué herramientas conoces?
1.4. Cuando elaboras una maqueta que protección utilizas...
2. CONCEPTUALIZACIÒN Y CONTEXTUALIZACIÒN
RETO: Observa el video y desarrolla la actividad.



2.1. ¿Qué son las herramientas manuales?

2.2. Explica los tipos de herramientas manuales.

2.3.¿ Qué son las herramientas de mano?

2.4. Explica los usos de las herramientas

2.5. Enuncia y dibuja  el  vestuario que se debe utilizar en la manipulación de herramientas.

2.6.Dibuja o saca copia de las herramientas manuales.

De los siguientes link desarrolla el reto.

CUIDADOS EN LA MANIPULACION DE HERRAMIENTAS.

2.7. En un mapa mental ubica y explica como se debe utilizar las herramientas.

10 REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA EL USO DE HERRAMIENTAS BÁSICAS

2.8 En un mapa mental explica las 10 reglas del uso de herramientas manuales.

RETO: Lee lo escrito y observa los videos y responde los siguientes retos.

HERRAMIENTAS DIGITALES.

Son aquellos dispositivos electrónicos, softwares y aplicaciones conectados a una red de Internet global, con los cuales se pretende tener un mayor acceso a la información y facilitar las redes de comunicación, potenciando así, cualquier proceso a través de la innovación.
Ventajas de la transformación digital a la empresa.
HERRAMIENTAS GRATIS PARA UN NEGOCIO / HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EMPRENDEDORES
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LAS EMPRESAS

1. ¿Qué son las herramientas digitales?
2. Enuncia las ventajas de las herramientas digitales en la empresa.
3.Observa el video, copia y dibuja  las herramientas digitales que usan las empresas
-------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 24  AL 28 DE ABRIL DE 2023.

TEMA:  Valor, precio y calidad, uso de herramientas en las empresas y herramientas digitales.
RETO 1: Desarrolla los retos que hay a continuación.
 Escucha el video y responder cual es la diferencia entre valor,  precio y calidad.

RETO 2: Abre el archivo y en el cuaderno responde los retos planteado.
RETO 3: Desarrolla los retos siguientes.

RETO 1: Del siguiente listo determina el precio y valor.

1.      Un mouse cuesta $ 25.000:

2. Esos zapatos que se los regalo su madre, tiene un gran significado:

3. Un lapicero cuesta $ 1.500:

4. El block sin rayas cuesta: $ 2.500:

5. Esa cadena de oro para Pedro tiene un gran significado por que se lo regalaron el día de sus cumpleaños:

 

RETO 2: Del siguiente listado determina el valor interno (V.I) y valor externo (V.E)

1. El lapicero es para escribir de tinta negra:

2. El lapicero es para escribir de tinta negra, pero es iluminado:

3. La carcasa del celular es para proteger los componentes:

4. La silla de madera esta pintada y trae bolsillos para guardar objetos:

5. La chaqueta es impermeable para protegernos del aguacero:

 

RETO 3: Del siguiente listado determina el precio teniendo encuenta: costos materiales (C.M), mano de obra (M.O) y beneficio(B)

1. Se hace el listado de lo que se necesita para hacer una empanada:

2. Para fabricar una camiseta de manga larga se contrata a una persona para su elaboración:

3. Pedro debe ganar el 2% del producto:

4. Para elaborar una pizza se necesita varios ingredientes:

5. Claudia saca el costo de material, mano de obra y debe ganar el 5%:

 

 

 

RETO 4: Del siguiente listado determina un cliente satisfecho (C.S), cliente insatisfecho (C.I)

1. Juan va al supermercado y se queja de tanta fila y todo caro:

2. María va la tienda del barrio y se siente bien por la atención y le pareció todo favorable:

3. Claudia recomienda el supermercado la Francia por que atienden muy bien:

4. Eliza cada día sale aburrida del supermercado por tanto requisito para afiliarse:

5. Consuelo no quiere volver al supermercado ABC, por que no le gusto la atención y muy lento para todo:

RETO 4: De las siguientes operaciones determina cuanto se va a ganar en el producto y en cuánto se vende el producto. 

PRODUCTO

Ganar

Vende producto

1. El producto A, costo $15.000, se pretende ganar el 2%

 

 

 

2. El producto B, costo $10.000, se pretende ganar el 5%

 

 

 

3. El producto C, costo $20.000, se pretende ganar el 4%

 

 

 

4. El producto D, costo $12.000, se pretende ganar el 2%

 

 

 

5. El producto E, costo $25.000, se pretende ganar el 3%

 

 

 

6. El producto F, costo $30.000, se pretende ganar el 2%

 

 

 

7. El producto G, costo $2.000, se pretende ganar el 2%

 

 

 

8. El producto H, costo $23.000, se pretende ganar el 3%

 

 

 

9. El producto I, costo $13.000, se pretende ganar el 4%

 

 

 

10. El producto J, costo $20.000, se pretende ganar el 5%

 

 

 

11. El producto K, costo $11.000, se pretende ganar el 3%

 

 

 

12. El producto L, costo $24.000, se pretende ganar el 4%

 

 

 -------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 17  AL 21 DE ABRIL DE 2023.

TEMA:  Enfoque Ser+STEM:  Investigación tecnológico: proyecto tecnológico: seguimiento a un objeto tecnológico, valor, precio y calidad.
RETO 1: Entrega del proceso del ahorro: Plan de ahorro, alcancía y mapa de sueños; el cuidado de lo publico, Word mecanografía, seguimiento a un objeto tecnológico en un folleto.
Entrega semana del 17 al 21 de abril de 2023.
RETO 2: Elaboración, entrega y exposición de la maqueta del objeto que selecciono con la innovación en material reciclable. Entrega semana del 24 al 28 de abril.
Ejemplo de un objeto de tecnológico.
Plantilla del objeto tecnológico.
-------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 10  AL 14 DE ABRIL DE 2023.

TEMA: Entrega del mapa de sueños, plan de ahorro y alcancía;  Enfoque Ser+STEM:  Investigación tecnológico: proyecto tecnológico: seguimiento a un objeto tecnológico, valor, precio y calidad.

RETO 1: Entrega del mapa de sueños, plan de ahorro y alcancía. FECHA DE ENTREGA: SEMANA DEL 17 AL 21 de abril.
RETO 2: realiza un seguimiento a un objeto tecnológico y en folleto entrega el informe teniendo encuenta: Historia; Evolución; Materiales elaborados; Fabricación; precio actual  Propuesta de innovación: que cambio le harías
Ejemplo de un invento tecnológico
-------------------------------------------------------------                

                            SEMANA DEL 03 AL 07 DE ABRIL DE 2023.

SEMANA SANTA EN FAMILIA

------------------------------------------------------------- 

SEMANA DEL 27 AL 31 DE MARZO DE 2023.

TEMA: Cuidado de lo público,  Ahorro: (Plan de ahorro, mapa de sueños, alcancía); Ser+STEM: Proyecto tecnológico.

RETO 1: Lee la diapositivas  y reflexiona acerca de tu comportamiento en la sala de sistemas

---------------------------------------------------------------------------
RETO 2:  Recordar el proceso del ahorro.( mapa de sueños, plan de ahorro y alcancía en material reciclable.


-------------------------------------------------------------
RETO 3:  En Word  de One Drive digita una plana con las teclas guías en minúscula y mayúscula.

Digitación en word. Dar clic sobre la imagen

-----------------------------------------------------------------------------------------------

CONTENIDOS DEL SEGUNDO PERÍODO.
  1. ¿Cómo propongo innovación de   un artefacto o producto tecnológico a partir  de su  funcionamiento?

  2. ¿Cuál es la relación entre precio, valor y calidad y su  relación con el manejo contable?

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA  Y LA INFORMATICA Y LA INFORMATICA

  • Sistemas tecnológicos.

  • Precio, valor y calidad.

USO Y APROPIACIÓN DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMÁTICA

  • Definición de TIC y profesionales en TIC; servicios de internet y e-mail.

  • Qué son las finanzas personales y empresarial.

  • Ofimática:   Word orientado a digitación de textos Revisar: ortografía, comentarios, Inicio: negrita, cursiva, tipo de letra, tamaño, minúscula, mayúscula, color a la letra y fondo, bordes. Insertar: tabla, imágenes, hipervínculo, marcador, cuadro de texto, WordArt. Archivo: nuevo, abrir, guardar, guardar como, tipo de guardado. Piezas gráficas. 

Excel Básico: formato de celdas, base de datos, comentarios, fórmulas básicas, pie página, márgenes, orientación, gráficos, facturación, pedidos, comprobantes.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

  • SER+ STEM: Investigación tecnológico: proyecto tecnológico: prototipo del objeto tecnológica. 

  • Normas de seguridad en uso de herramientas en las empresas.

TECNOLOGIA, INFORMATICA Y SOCIEDAD 

  • Bloqueos, cookie, datos privados en un navegador y su alcance en la comunidad digital. 

  • Proyectos socialmente responsables.


INDICADORES.

+ Reconocimientos de los principios de un artefacto para observar su funcionamiento.

+ Utilización de la hoja de cálculo para reconocer su funcionamiento y aplicabilidad en su quehacer diario.

+ Elaboración del prototipo teniendo en cuenta el Enfoque Ser+STEM: en la innovación tecnológica dar respuesta a una necesidad del contexto. 

+ Reconocimiento de la privacidad digital para evitar robos o fraude por este medio.

+ Diferenciación de precio, valor y calidad para el valor adquisitivo del artículo.

STANDAR.
+ Utilizará las competencias básicas para construir objetos tecnológicos.

+ Utilizará el sistema contable para fijación de precios a los productos para su comercialización.

Presentación del área de tecnología, informática y TIC

  El área de tecnología de informática se fundamenta en la guía 30, reforzado por las nuevas orientaciones curriculares para el área, del Mi...